https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-integral-en-patologias-del-piso-pelvico.html
01 Diciembre 2020

Manejo integral en patologías del piso pélvico

Clínica Sanatorio Alemán de Concepción cuenta con un equipo multidisciplinario orientado a la prevención, diagnóstico y abordaje de estos trastornos. 

“A medida que las mujeres envejecen, aumenta la incidencia de los trastornos relacionados con el aparato urinario y piso pélvico. Se presentan generalmente después de los 40 años de edad, sobre en todo en pacientes postmenopáusicas que han tenido partos vaginales o instrumentales con fórceps o cualquier situación que dañe esta estructura”, comenta el doctor Sergio Díaz Zamorano, urgenciólogo de Clínica Sanatorio Alemán de Concepción.

Las cuadros más comunes son incontinencia urinaria, fecal, dolor crónico y prolapso de recto o genital, sin embargo, no todas las mujeres consultan con un especialista. “No lo hacen simplemente porque consideran que orinarse es parte de la vejez, lo somatizan. A otras no les molesta el prolapso genital, por lo que cuesta determinar cuál es el nivel de afectación”.

Con el objetivo de promover la prevención, aumentar el diagnóstico y abordaje temprano, el recinto asistencial inauguró la Unidad de Piso Pélvico, integrada por un coloproctólogo, cirujano, urólogo, ginecólogos, urgenciólogos y kinesiólogas, y pronto se sumarán un nutricionista, psicólogo y experto en disfunciones sexuales.

“El piso pélvico es una estructura muscular ligamentosa y de fascias, que da soporte a órganos como la vejiga, útero y recto, que por alguna razón se daña en el transcurso de la vida. En general la consulta es tardía, cuando los síntomas son evidentes y molestos. Todas estas patologías son tratables y el control periódico es clave”, subraya.

El tratamiento incluye técnicas quirúrgicas, kinesioterapia y manejo medicamentoso. La operación no es siempre la mejor alternativa, por eso, explica, es necesario que un equipo multidisciplinario analice la patología. “Es importante es que las pacientes se eduquen y consulten, que no normalicen la incontinencia urinaria. Un abordaje temprano evita el avance de la enfermedad y mejora la calidad de vida”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....