Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-de-adicciones-en-psiquiatra.html
29 Abril 2019

Manejo de adicciones en psiquiatría

La Universidad Diego Portales organizó un encuentro de carácter internacional, en el que expertos compartieron sus investigaciones y experiencias.

Frente una audiencia de más de 150 profesionales de la salud, el doctor Mario Hitschfeld, docente del Programa de Formación de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP), dio la bienvenida al “Simposio internacional de adicciones: de la investigación a la clínica”, encuentro que congregó a reconocidos conferencistas nacionales y extranjeros.

Entre ellos, los doctores Yves Edel, jefe de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y Cuidados en Adictología del Hospital Universitario Pitié Salpêtriére; Victor Karpyak, jefe del Departamento de Dispositivos de Adicciones; y Terry Schneekloth, jefe de la División de Medicina de Adicciones, ambos pertenecientes a la Clínica Mayo.

En la oportunidad, el doctor Hitschfeld destacó que “en Chile sí están ocurriendo líneas de investigación de frontera, y sí está habiendo generación de conocimiento en el mundo específico de las adicciones; por lo que esperamos que este tipo de instancias se sigan repitiendo”.

Por su parte, la Decana de la Facultad de Medicina UDP, doctora Patricia Muñoz, agregó que “el poder estar con destacados participantes internacionales, quienes tienen amplia experiencia en esta área, es un motivo de gran alegría y deseamos que puedan aprovechar al máximo las relaciones que van a establecer”.

Entre los temas abordados, cabe destacar la conferencia del doctor Yves Edel, quien habló sobre el modelo de tratamiento de enlace en adicciones en la Pitié Salpêtriére y la experiencia clínica en el uso del N-Acetilcisteína en pacientes con adicción a la cocaína. En tanto, el doctor Schneekloth, presentó el modelo de tratamiento de adicciones en Clínica Mayo y actualización en la evaluación y farmacoterapia del alcoholismo. 

El doctor Edel finalizó su conferencia con una serie de conceptos que, según su experiencia, son importantes de tomar en cuenta a la hora de abordar al paciente. “Es de vital importancia que el diagnóstico que realicemos sea de carácter dual, vale decir, que analicemos a la persona desde el lado psiquiátrico y somático. Por otra parte, y si es posible, ojalá que el paciente tenga contacto con el médico en caso de una recaída, para entonces poder planear en conjunto una hospitalización, o bien, discutir el tratamiento más adecuado.”.

A nivel nacional, el psicólogo Andreas Hein comentó sobre el Currículum Universal de Tratamiento en Adicciones (UTC) y su implementación en Chile. Y la doctora Francisca Decebal-Cuza, quien concluyó la asamblea actualizando sobre tabaquismo y depresión. 

Además, la facultativa precisó que “el tabaco es la droga de abuso más usada en los pacientes psiquiátricos (34- 40% versus 17-21% de la población general). Quienes son fumadores, y además sufren un trastorno depresivo mayor, tienen más riesgo de morbimortalidad que fumadores no deprimidos”. A ello sumó que uno de los mecanismos que podría explicar este fenómeno tendría relación con los efectos directos del tabaco en los receptores nicotínicos, los que por vía colinérgica podrían producir alteraciones en otros neurotransmisores. 

La jornada culminó con una ronda de preguntas a los expositores, quienes además de contestar las consultas de los asistentes, invitaron a poner en práctica los nuevos conocimientos entregados durante el simposio.

Manejo de adicciones en psiquiatría

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...