https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lesiones-del-hombro-en-la-practica-del-traumatologo.html
10 Abril 2019

Lesiones del hombro en la práctica del traumatólogo

  • Dres. Carlos Musa y Max Ekdahl

    Dres. Carlos Musa y Max Ekdahl

Clínica Las Condes organizó un encuentro internacional en el que expertos dieron claves para el manejo de contusiones, fracturas y luxaciones.

Inestabilidad de hombro, fractura de clavícula, luxación esternoclavicular, manejo quirúrgico de fractura de escápula y enfrentamiento de defectos óseos, fueron algunos de los principales tópicos abordados durante el "III Curso internacional de hombro: lesiones traumáticas”, organizado por el Departamento de Ortopedia y Traumatología de Clínica las Condes, y dirigido por los doctores Max Ekdahl, Vicente Gutiérrez y Miguel Pinedo.

“El dolor en los hombros es una de las consultas frecuentes en traumatología y puede tener su origen en diferentes patologías conocidas de manera genérica como tendinitis de hombro”, explicó el doctor Ekdahl, quien sumó que entre las patologías de hombro más frecuentes está la tendinitis de manguito rotador.

Los conferencistas extranjeros que participaron de esta nueva versión del encuentro fueron los doctores Joaquín Sánchez-Sotelo de la Clínica Mayo, y Peter Cole del Regions Hospital, Minnesota. Este último profundizó respecto a los factores de riego en luxación, precisando que, en materia de edad, “quienes tienen mayor riesgo son los jóvenes, principalmente hombres, debido a que se asocian a actividades físicas de mayor impacto. Y, sin embargo, avanzada la edad, las mujeres aumentarían el riesgo por sobre el de los hombres”.

Para concluir la jornada, el doctor Ekdahl destacó que el deporte es clave para una buena salud. Sin embargo, existen ciertas actividades que son clasificadas como de riesgo para la inestabilidad de hombro, en esos casos siempre necesario tomarlos en cuenta al momento de evaluar. “Los pacientes más complejos de tratar son quienes hacen deportes de contacto o colisión. Y lo importante no es solo el tipo, sino el nivel en que se ejecute, ya que se ha estudiado que las personas que realizan prácticas competitivas tienen mayor riesgo de sufrir algún trauma, por ende, es muy importante analizar todo el contexto del paciente".

Esta área de la traumatología es de carácter muy amplio, incluye diversos diagnósticos y tratamientos, por ende, este es un encuentro de múltiple interés para los especialistas y, obviamente, una gran oportunidad en la formación de los becados”, concluyó el doctor Ekdahl.

Dres. Carlos Musa y Max Ekdahl

Dres. Carlos Musa y Max Ekdahl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....