https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/investigacion-basica-translacional-y-clinica-en-pediatria.html
23 Noviembre 2018

Investigación básica, translacional y clínica en pediatría

  • Dres. Alejandro Álvarez, Jaime Tapia, María Angélica Palomino y Daniel Zenteno

    Dres. Alejandro Álvarez, Jaime Tapia, María Angélica Palomino y Daniel Zenteno

Profesionales que integran agrupación científica enfocada en el desarrollo de estudios integrales en salud infanto-adolescente, tuvieron su encuentro anual en Concepción.

La Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica (SLAIP) reúne a investigadores de todas las disciplinas relacionadas con la salud infantil. Su reunión anual es un foro de discusión para la investigación básica, translacional y clínica pediátrica, enfocada especialmente en los problemas de la región.

Con ese objetivo, el LVI encuentro anual se llevó a cabo en el Hotel Atton de Concepción, con el respaldo del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, la Sociedad Chilena de Pediatría Filial Concepción y el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente.

El evento, que llevó por lema “La mejor investigación para la mejor salud de los niños”, se caracterizó por la presentación de numerosos trabajos de profesionales postulantes a integrar la agrupación y exposición de pósteres. También hubo cuatro conferencias magistrales: “Rotavirus, norovirus y Helicobacter pylori. What in common, what new”, dictada por el doctor Miguel O’Ryan; “Asma y alergias, aplicación de la investigación a lo largo de los años”, por parte de la doctora María Angélica Palomino; “Cómo crear un libro en pediatría y no quedar en el intento”, del doctor Arnoldo Quezada; y “Por qué un clínico debe realizar investigación”, ofrecida por el doctor Óscar Brunser.

La dirección de la reunión SLAIP estuvo a cargo de los doctores Alejandro Álvarez Jara, Daniel Zenteno Araos y Gerardo Weisstaub Nuta, presidente, vicepresidente y secretario general, respectivamente.

“Agradezco pertenecer a este grupo de profesionales de Latinoamérica que durante tantos años ha velado por mantener iluminada la investigación pediátrica en nuestra región, aportando conocimiento para la salud, bienestar y el desarrollo integral de los niños de ayer, hoy y mañana. Así, ellos serán los adultos del futuro de nuestro continente, que con su trabajo, amor y sueños mantendrán vivo y en crecimiento a nuestros pueblos”, comentó el presidente de la colectividad.

Para el doctor Álvarez, “la Sociedad Latinoamérica de Investigación Pediátrica está en plena adultez, con el abnegado esfuerzo de muchos que ya no están con nosotros. Pero tengo la seguridad que mientras estén presentes en nuestra mente y corazón con sus labores, enseñanzas, energía y grandeza, este grupo seguirá adelante, creciendo por el bien de nuestros infantes. Esperamos que la claridad del conocimiento que genera nuestro grupo no se apague nunca y que nuestra sociedad perdure por siempre en las generaciones venideras de los profesionales que trabajan en el área pediátrica de Latinoamérica”.

Los objetivos de la SLAIP son promover el desarrollo de la investigación pediátrica en las diversas disciplinas, estimulando y facilitando la formación de nuevos investigadores pediátricos; estimular la relación entre los investigadores pediátricos, actuando como foro para discutir y analizar investigaciones, enriqueciéndolas a través del debate; y colaborar en mejorar el nivel de la pediatría en la región por medio del incremento y perfeccionamiento de la investigación pediátrica.

Dres. Alejandro Álvarez, Jaime Tapia, María Angélica Palomino y Daniel Zenteno

Dres. Alejandro Álvarez, Jaime Tapia, María Angélica Palomino y Daniel Zenteno

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....