Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/intervenciones-quirurgicas-en-piezas-anatomicas.html
08 Mayo 2018

Inédito encuentro

Intervenciones quirúrgicas en piezas anatómicas

  • Intervenciones quirúrgicas en piezas anatómicas
  • Dr. Fredy Montoya Durán

    Dr. Fredy Montoya Durán

  • Intervenciones quirúrgicas en piezas anatómicas

En el marco de la segunda versión del congreso regional SCHOT se realizó por primera vez en Concepción un entrenamiento cadavérico, técnica que estimula el aprendizaje y seguridad de los especialistas.

La capital del Biobío refuerza su presencia en el desarrollo de la medicina regional. Esta vez, explorando un área donde no existían experiencias previas en la zona, con el propósito de no quedar rezagado en una especialidad donde también puede estar a la vanguardia.

Y uno de los principales motores de la ciudad en iniciativas de estas características es la Universidad de Concepción. Su Departamento de Anatomía fue sede del Primer curso cadavérico en cirugía ortopédica, actividad inédita realizada en conjunto con la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.

Este encuentro se enmarcó en el Congreso regional de la SCHOT, considerando once estaciones y 88 módulos de trabajo en los cuales los asistentes sumaron habilidades prácticas en manejo de fracturas, instalación de prótesis y artroscopía, entre otras técnicas quirúrgicas. Todo usando piezas anatómicas como hombros, caderas, tobillo-pie, rodillas y columna, 50 en total, las que llegaron desde Estados Unidos y que ahora permanecen en la Universidad de Concepción para continuar trabajando en el área.

“El objetivo principal de este curso es poder enseñarle a traumatólogos y becarios de la especialidad que llegaron de todo el país a mejorar sus capacidades técnicas. Todo lo que sea simulación es importante para la preparación profesional y disponer de modelos cadavéricos es fundamental, ya que cada vez es más difícil aprender con pacientes, por temas legales y porque para trabajar con ellos se necesita cierta experiencia”, comentó el Fredy Montoya Durán, director científico del encuentro, presidente de la filial regional de la SCHOT y académico del Departamento de Cirugía UdeC.

“Este tipo de entrenamiento está muy en boga en Estados Unidos y Europa y ha empezado a hacerse más presente en nuestro país en el último tiempo. Sirve mucho para que los profesionales aprendan más rápido, dispongan de mejores herramientas y se desempeñen con mayor seguridad”, agregó al traumatólogo, quien explicó que como SCHOT eligieron a la Universidad de Concepción por considerarla uno de los polos de desarrollo académico más importante del país y reunir todos los requerimientos para la realización de una actividad con de esta complejidad.

Por su parte, el doctor Mario Orrego Luzoro, coordinador del Congreso regional SCHOT, destacó que “este evento se ha transformado en la segunda actividad académica más importante que organiza la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología durante el año y uno de sus objetivos principales es descentralizar la actividad científica, dando oportunidad específicamente a las regiones para mostrar su experiencia en una reunión de primer nivel”. Se llevó a cabo por segunda vez en Concepción y contó con la presencia de los doctores Sven Lichtenberg (Alemania), Martín Caloia (Argentina), Thomas Donaldson y Thomas DeBerardino, ambos de Estados Unidos.

Intervenciones quirúrgicas en piezas anatómicas
Dr. Fredy Montoya Durán

Dr. Fredy Montoya Durán

Intervenciones quirúrgicas en piezas anatómicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...