Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/integracion-de-conocimientos-en-oncologia-y-cuidados-paliativos.html
07 Agosto 2018

Integración de conocimientos en oncología y cuidados paliativos

Equipos de salud de Chile y Perú compartieron experiencias en encuentro bilateral desarrollado en la ciudad de Arica. 

Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Ofrecen un sistema de apoyo integrado para prevenir y aliviar el dolor a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto de problemas físicos, psicosociales y espirituales.

Actualmente, a nivel mundial, solamente un 14% de las personas que necesitan esta asistencia la reciben, en parte por falta de formación de los profesionales de la salud. La necesidad de este tipo de cuidados seguirá aumentando por la creciente carga que representan las enfermedades no transmisibles y el envejecimiento de la población. 

Adoptar medidas tempranas en la atención primaria, comunitaria y domiciliaria no sólo mejoraría la calidad de vida de estos pacientes, sino que además reduciría las hospitalizaciones innecesarias y el uso de los servicios de salud.

Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias sobre cuidados paliativos en los distintos grupos de enfermedades y acceso a estos servicios en Chile y Perú, miembros de los Ministerios de Salud de ambos países participaron en jornada sobre esta problemática.

La actividad, acordada dentro de las actividades del Comité de Frontera, fue encabezada por los doctores Raimundo Correa, médico asesor del Programa de alivio del dolor y cuidados paliativos del Ministerio de Salud de Chile (Minsal); y Alberto González, médico de la dirección de prevención y control del cáncer del Ministerio de Salud de Perú.

Esta jornada fue solicitada por la contraparte peruana del Comité de Frontera con el fin de conocer en detalle el Programa de alivio del dolor y cuidados paliativos de Chile en relación a su financiamiento, prestaciones y operatividad en el marco del Plan de Garantías Explícitas en Salud (GES).

Sobre este punto, el doctor González destacó que “Chile tiene muy avanzados los cuidados paliativos en comparación con Perú que, a contar de este año 2018, ha comenzado a implementar estos servicios en algunas regiones. Queríamos conocer la experiencia chilena, adaptarla a la realidad de nuestro sistema para avanzar más rápido en la puesta en la marcha”.

El asesor del Programa de alivio del dolor y cuidados paliativos del Minsal valoró la posibilidad de compartir experiencias y afianzar contactos con pares peruanos y señaló que “nuestro país ha sido reconocido como pionero en esta área a nivel mundial. Desde ese punto de vista, valoramos humildemente el trabajo realizado por distintos profesionales a lo largo del tiempo. Tenemos mucho que enseñar y compartir, no sólo con Perú sino que también con al resto del continente”.

Integración de conocimientos en oncología y cuidados paliativos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...