https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovaciones-terapeuticas-en-gastroenterologia.html
05 Diciembre 2018

Innovaciones terapéuticas en gastroenterología

  • Dres. Antonio Rollán y Pablo Cortés

    Dres. Antonio Rollán y Pablo Cortés

  • Dres. Jorge Codero y Jessica Medina

    Dres. Jorge Codero y Jessica Medina

  • Dres. Catalina Rojas, Gabriel Mezzano y Mario Retamal

    Dres. Catalina Rojas, Gabriel Mezzano y Mario Retamal

  • Dr. Raúl Mansilla y Sr. Rafael Espinoza

    Dr. Raúl Mansilla y Sr. Rafael Espinoza

La Sociedad Chilena de Gastroenterología realizó su congreso anual, en el marco del aniversario número 80 de su fundación. Diversidad temática fue el sello del evento científico.

Puerto Varas fue sede del LV Congreso chileno de gastroenterología, encuentro que durante cuatro días reunió a conferencistas locales e internacionales para abordar los principales avances y desafíos de la especialidad. 

El evento es considerado como un escenario propicio para potenciar los conocimientos y líneas de investigación en el área y, en esta oportunidad, coincidió con las actividades de celebración de los 80 años de la fundación de la agrupación científica.

En ese contexto se profundizó en temáticas contingentes, como endoscopía diagnóstica y terapéutica, inmunología, neurogastroenterología, hepatología y enfermedad inflamatoria intestinal, además de prevención y diagnóstico en cánceres digestivos.

La reunión incluyó el 4° Curso precongreso de endoscopía digestiva y el 2° Curso precongreso de hepatología, el 1er Simposio de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva, el 2° Workshop de telemedicina en gastroenterología, el Consenso lesiones quísticas de páncreas y dos módulos dirigidos a los socios: “Aplicación práctica de los consensos chilenos” y “Utilidades y aplicaciones web para el gastroenterólogo actual”. 

En tanto, en paralelo se realizaron las XIX Jornadas de enfermeras en gastroenterología y endoscopía digestiva y las XXXVI Jornadas de técnicos en enfermería en gastroenterología y endoscopía digestiva. También hubo simposios, presentación de trabajos científicos y actividades de integración gremial.

“Hemos cubierto varios aspectos propios de la especialidad, gracias a un programa muy extenso y completo. Ha sido un congreso exitoso, medido por la gran participación de socios y médicos no socios que han repletado todas las sesiones científicas”, comentó el doctor Pablo Cortés González, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

Según el facultativo, respecto de innovaciones terapéuticas, se analizaron varias terapias novedosas, algunas en etapa de desarrollo y otras de utilidad demostrada. Por ejemplo, sobre Helicobacter Pylori, explicó que “estamos cada vez más en conocimiento de las resistencias a los tratamientos habituales, por lo tanto, es muy importante saber en qué ambiente epidemiológico se encuentra el paciente. Dependiendo de la zona del país, las resistencias son diferentes, lo que hemos visto en los trabajos científicos que se han presentado, y eso se debe tener en cuenta al definir el tratamiento. Existen esquemas antiguos de abordaje, que en general no se han usado porque son un poco más engorrosos, pero que siguen siendo bastante eficientes; y esquemas nuevos que buscan vencer estas resistencias que se van desarrollando”.

Dres. Antonio Rollán y Pablo Cortés

Dres. Antonio Rollán y Pablo Cortés

Dres. Jorge Codero y Jessica Medina

Dres. Jorge Codero y Jessica Medina

Dres. Catalina Rojas, Gabriel Mezzano y Mario Retamal

Dres. Catalina Rojas, Gabriel Mezzano y Mario Retamal

Dr. Raúl Mansilla y Sr. Rafael Espinoza

Dr. Raúl Mansilla y Sr. Rafael Espinoza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...