https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/terapia-anti-helicobacter-previene-cancer-gastrico-metacronico.html
11 Abril 2018

Oncología

Terapia anti Helicobacter previene cáncer gástrico metacrónico

La incidencia de la neoplasia es aproximadamente un 50% menor entre pacientes que reciben antibióticos contra H. pylori.

Los pacientes con cáncer gástricos temprano que se limitan a la mucosa gástrica o submucosa por lo general tienen una pérdida avanzada de tejido glandular de la mucosa (atrofia glandular) y están en alto riesgo de desarrollo posterior (metacrónico) de nuevas neoplasias gástricas. Sin embargo, los efectos a largo plazo del tratamiento para erradicar Helicobacter pylori para la mejoría histológica y prevención del cáncer gástrico metacrónico siguen siendo inciertos.

En este ensayo prospectivo, doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado, Il Ju Choi y colaboradores del Centro Nacional del Cáncer (Goyang, Corea del Sur) asignaron a 470 pacientes que habían sido sometidos a resección endoscópica de cáncer gástrico temprano o adenoma de alto grado para recibir terapia de erradicación de H. pylori con antibióticos o placebo. Se evaluaron dos resultados primarios: la incidencia de cáncer gástrico metacrónico detectado en la endoscopia realizada en el seguimiento de un año o más tarde y la mejoría desde el inicio en el grado de atrofia glandular en la curvatura menor del cuerpo gástrico a los 3 años de seguimiento.

Se incluyó un total de 396 pacientes en el análisis modificado por intención de tratar (194 en el grupo de terapia y 202 en el grupo placebo). Durante una mediana de seguimiento de 5,9 años, el cáncer gástrico metacrónico se desarrolló en 14 individuos (7,2%) en el grupo de tratamiento y en 27 (13,4%) del grupo placebo (cociente de riesgo grupo terapia, 0,50; IC del 95%, 0,26 a 0,94; p = 0,03). Entre los 327 pacientes del subgrupo que se sometió a análisis histológico, se observó una mejoría con respecto al valor inicial en el grado de atrofia en el cuerpo gástrico de menor curvatura en el 48,4% de los tratados y en el 15,0% de los del grupo placebo (P < 0,001). Finalmente, no se registraron eventos adversos graves, siendo complicaciones leves más frecuentes en los tratados (42,0% versus 10,2%; P < 0,001).

En suma, en comparación a placebo, los pacientes con neoplasias gástricas tempranas que reciben tratamiento contra H. pylori tienen tasas más bajas de cáncer gástrico metacrónico y muestran una mayor mejoría desde el inicio en el grado de atrofia del cuerpo gástrico.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1708423

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...