Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/innovacion-terapeutica-en-esguince-de-tobillo.html
22 Marzo 2019

Innovación terapéutica en esguince de tobillo

  • Dr. Manuel Pellegrini Pucci

    Dr. Manuel Pellegrini Pucci

La tradicional técnica artroscópica fue modificada para conseguir mejor aproximación del ligamento hacia el peroné, sobre un área de superficie mayor, utilizando anclajes sin nudos para evitar complicaciones.

El 90 por ciento de los esguinces de tobillo afectan el complejo ligamentoso lateral, los que son producidos, habitualmente, por mecanismos torsionales de baja energía. El 10 por ciento restante corresponde a lesiones de los ligamentos sindesmales y deltoideo, que habitualmente se clasifican como esguinces más graves en el contexto de accidentes de mediana y alta energía, asociados a fracturas de tobillo o del peroné. En estos casos, por lo general, se indica una artroscopia.

Los doctores Manuel Pellegrini, Cristián Ortiz y Giovanni Carcuro, traumatólogos del Centro de Tobillo y Pie de Clínica Universidad de los Andes, publicaron en la revista Foot & Ankle International una modificación en la técnica quirúrgica para el tratamiento de esguince crónico de tobillo: “Knotless Modified Arthroscopic-Broström Technique for Ankle Instability”. La razón de este cambio se debe a que una de las principales secuelas -luego de sucesivos esguinces- es la inestabilidad en la articulación, la que suele manejarse de manera no quirúrgica y con rehabilitación. Sin embargo, cuando esta alternativa no da el resultado esperado, se procede a realizar una cirugía artroscópica. 

Los autores de esta publicación modificaron la técnica permitiendo la aproximación del ligamento al peroné distal sobre un área de superficie más grande, utilizando anclajes sin nudos para evitar la necesidad de un portal accesorio y limitar las posibles complicaciones relacionadas con el nudo de sutura.

“La ventaja de esta alternativa es que es una técnica mínimamente invasiva, es decir, con poca agresión quirúrgica, lo que permite una rehabilitación precoz dado que teóricamente es más resistente. Esta mayor resistencia está dada por una nueva configuración de las suturas para reparar los ligamentos. Asimismo, otra de las grandes ventajas es que, al no usar nudos para reparar tejidos, disminuye la posibilidad de sufrir irritación interna por el material de sutura utilizado”, destacó el doctor Pellegrini.

En cuanto a la relevancia de este estudio, el profesional asegura que siempre es importante darse a conocer. “Esta revista es la número uno en el área y representa el órgano difusor más importante de la Sociedad Americana de Cirujanos de Tobillo y Pie. Además, así se demuestra que en Chile se realiza cirugía de vanguardia, eso nos mantiene expuestos a la mirada internacional”, concluyó.

Dr. Manuel Pellegrini Pucci

Dr. Manuel Pellegrini Pucci

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...