Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inmunizacion-contra-covid-19.html
24 Noviembre 2020

Inmunización contra COVID-19

Avances, dudas y certezas en el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 fueron analizados por académica de la Universidad Católica del Maule, Laura Huidobro.

Frente al desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 y el anuncio, en uno de los casos, de hasta 95% de eficacia desde los 28 días después de la primera dosis, la doctora Laura Andrea Huidobro, académica del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, reconoce de que se trata de un avance positivo, sin embargo, advirtió que la inoculación no garantiza inmunidad futura.

“Eso aún no lo sabemos y solo quedará claro cuando podamos hacer los estudios respectivos, pero es probable que haya que revacunar cada cierto tiempo. Una vez que 60% de la población reciba el antígeno podremos decir que el virus está controlado y decrecerá su capacidad de diseminación”.

Según explicó la docente, “lo que se mide en los primeros estudios corresponde a eficacia, no a efectividad. La diferencia es que la primera se determina en condiciones ideales y la segunda, en reales”.

Sobre la reticencia a las vacunas por temor a reacciones adversas, posición a la cual se han sumado personas que no se inocularían inmediatamente contra la COVID-19, la doctora Huidobro enfatizó que “extensa evidencia científica respalda el aporte que han hecho a la salud. Sin ellas se habrían perdido millones de vidas por la viruela, sarampión e influenza, entre otras enfermedades”.

En relación al veloz proceso de desarrollo en comparación a la búsqueda de otras vacunas, sostuvo que “era lo que se requería y el llamado es a confiar en la ciencia y la experiencia acumulada. Es clave alcanzar el nivel necesario de inmunidad para contener la pandemia”.

Inmunización contra COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...