Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/incentivan-autocuidado-y-prevencion-en-salud-cardiovascular.html
13 Agosto 2018

Mes del Corazón

Incentivan autocuidado y prevención en salud cardiovascular

Cerca 89,6 millones de latinoamericanos son diagnosticados anualmente con cardiopatías. En Chile, una de cada diez personas muere por un infarto al miocardio.

Cada año, aproximadamente 89,6 millones de latinoamericanos son diagnosticados con cardiopatías. Se trata del 27,7 por ciento de la población adulta de la región, una zona donde se presentan elevados índices de factores de riesgo modificables como la hipertensión, tabaquismo, colesterol alto, sobrepeso, obesidad, falta de actividad física, diabetes, dietas no saludables y consumo de alcohol.  También inciden otros como los antecedentes familiares, el origen étnico y la edad.

En este escenario la prevención es clave, entendiéndose como un conjunto de acciones coordinadas, dirigidas a la población o a una persona con el fin de eliminar o minimizar el impacto de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y las discapacidades asociadas.

Pese a los esfuerzos y mejores resultados clínicos, particularmente en Europa, las ECV siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 17,5 millones de personas a nivel global fallecen anualmente por esta causa. En Chile, uno de cada tres decesos se produce por motivos vasculares, mientras que una de cada diez personas muere por un infarto al miocardio.

Expertos plantean que si la prevención se practicara correctamente, se reduciría hasta un 80 por ciento la prevalencia de ECV. El problema no debe abordarse solo desde la perspectiva de los factores de riesgo predominantes, sino también ocuparse de la escasa implementación de las medidas preventivas.

Durante las tres últimas décadas, más de la mitad del descenso de la mortalidad cardiovascular se ha atribuido a cambios en los factores de riesgo en la población, especialmente la reducción del colesterol, la presión arterial y el tabaquismo. Sin embargo, esta tendencia favorable se contrarresta por el aumento de la obesidad, la diabetes mellitus 2 y el envejecimiento de la población.

Durante agosto en el país se efectúan distintas iniciativas en torno al Mes del Corazón, las que buscan concientizar a la población en torno a este tema, fomentando el autocuidado y la prevención individual y familiar, desde la infancia hasta la tercera edad. Distintas organizaciones y centros asistenciales incentivan mayor actividad física, consumo de frutas, verduras y agua, y la disminución de la ingesta de sal, productos procesados y grasas saturadas. Se motiva además bajar los índices de tabaquismo y consumo del alcohol, como también mantener un control permanente del peso y realizar chequeos médicos periódicamente.

En Temuco, la Universidad de La Frontera, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Clínica Alemana y el municipio local organizaron una serie de actividades.

El viernes 10, en un centro comercial de la ciudad, cardiólogos, nutricionistas, enfermeros y kinesiólogos encabezaron una jornada educativa que incluyó adiestramiento en reanimación cardiopulmonar. El día anterior se montaron stands en el mencionado recinto de salud para la toma de presión arterial, peso, talla, glicemia y perfil lipídico, junto con elaborar una evaluación de riesgo cardiovascular a los usuarios. El domingo 12, en el parque estadio Germán Becker, se llevó a cabo una corrida familiar 2,5 y 5 kilómetros.

Incentivan autocuidado y prevención en salud cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...