https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/implementan-neurorehabilitacion-de-alto-estandar-en-los-angeles.html
27 Junio 2016

Implementan neurorehabilitación de alto estándar en Los Ángeles

Recinto asistencial puso en servicio una moderna sala destinada a la recuperación física y neurológica de sus pacientes, quienes podrán acceder a estudios personalizados.

El Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles inauguró una moderna sala de neurorehabilitación, destinada a fortalecer la recuperación temprana de los pacientes de los servicios de Neurología y Neurocirugía, evitando trasladados a otras dependencias del hospital. La obra fue calificada por las autoridades de la zona como un gran avance para la salud pública de los usuarios de la Provincia de Biobío.

“La idea es que con esta sala se dé el primer paso en la recuperación del paciente para luego continuar con su atención en forma ambulatoria en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Esto permitirá mitigar las complicaciones del reposo prolongado, como los acortamientos musculares, falta de activación del control de la postura, déficit del equilibrio y alteraciones en la biomecánica de la marcha”, comentó el doctor Ramón Segovia Mera, jefe de Neurocirugía del recinto. Todo lo anterior, al ser trabajado tempranamente, favorece la recuperación y disminuye los días de hospitalización del paciente.

En promedio se podrán atender cinco personas en forma simultánea, gracias al nuevo equipamiento, que considera una caminadora, bicicleta horizontal para la rehabilitación cardiovascular y camillas especiales para la verticalización de los pacientes.

En tanto, el kinesiólogo Boris Fuentealba destacó también la adquisición de un laboratorio de marcha, único en hospitales públicos del sur de Chile, que permitirá evaluar los movimientos del cuerpo durante la deambulación precoz. “Se realizará un registro tridimensional para identificar los problemas asociados a las alteraciones en la forma de caminar de las personas, principalmente en pacientes con dependencia leve o moderada con daño neurológico, información de gran utilidad para definir el tipo de ayuda técnica que se requiere”, precisó el profesional. Así se podrá objetivar el trabajo y medir el impacto de la sala de neurorehabilitación, mediante estadísticas y estudios personalizados.

El objetivo principal de la neurorehabilitación es ayudar al paciente a recuperar el máximo nivel posible de funcionalidad e independencia y mejorar su calidad de vida en los aspectos físico, psicológico y social. Es una disciplina integrada por un equipo interdisciplinario que a través del ejercicio físico terapéutico, estimula al sistema nervioso para la recuperación de la función dañada.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...