https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-van-buren-refuerza-area-gastroenterologica.html
04 Abril 2018

Hospital van Buren refuerza área gastroenterológica

  • Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

    Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

El principal establecimiento de la ciudad puerto adquirió equipos endoscópicos de última generación.

Actualmente tres de cada 10 personas tienen problemas gástricos y se estima que en 10 años, el cáncer genéricamente, será la principal causa de muerte entre los chilenos, superando incluso a las enfermedades cardiovasculares. Entre ellos, el cáncer gástrico ocupa uno de los primeros lugares en la lista al causar la muerte de 3.500 personas anualmente. 

Si bien su origen es multifactorial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a Helicobacter pylori como un carcinógeno tipo I, lo implica que la evidencia ha probado que es un agente que se asocia con cáncer en humanos. La presencia del patógeno en la mucosa gástrica sumado a otros factores de riesgo, como el consumo elevado de tabaco y alcohol, generan un medio ideal para la pérdida celular en las paredes internas del estómago, el desarrollo de metaplasia intestinal, gastritis crónica y cáncer gástrico.

Ante esta realidad, la dirección del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso dio un importante paso. A través del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVS), con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso, adquirió equipos gastroenterológicos endoscópicos de última generación.

Se trata de tres panendoscopio con zoom y accesorios, dos colonoscopios, dos unidades centrales de proceso, monitores, carro de transporte, sistema capturador de imágenes y un equipo procesador de endoscopios.

El doctor David Gutiérrez Tanabe, director del centro asistencial, señaló que “por primera vez en muchos años, el hospital tendrá cinco endoscopios, tres endoscopios altos y dos colonoscopios y eso nos hace contar con un centro de diagnóstico gastroenterológico del más alto nivel. A eso se suma un gastroenterólogo para el hospital, que acaba de llegar de vuelta de su formación, por lo que estamos muy contentos por el proyecto que queremos desarrollar”, enfatizó.

Para el doctor Luis Ponce Puebla, hasta ahora el único especialista del área en el recinto asistencial, “la llegada de estos nuevos equipos nos viene a solucionar un problema: la discontinuidad en los exámenes, porque uno de los equipos podría usarse para exámenes en unidades especiales. Con estos nuevos equipos, más los dos especialistas disponibles este 2018 y el cirujano digestivo, sin duda, mejoraremos la atención de nuestros pacientes”. 

Anualmente, se realizan cerca de 800 endoscopias anuales, pero con las adquisiciones y un nuevo profesional de la especialidad, se estima que pueda llegar a los dos mil procedimientos anuales. 

Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...