https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-regional-planifica-historicos-trasplantes-cardiacos.html
19 Julio 2016

Concepción:

Hospital Regional planifica históricos trasplantes cardíacos

  • Dr. Sergio Opazo Santander

    Dr. Sergio Opazo Santander

  • Dr. Aleck Stockins Larenas

    Dr. Aleck Stockins Larenas

  • Dr. Enrique Seguel Soto

    Dr. Enrique Seguel Soto

Tras la autorización del Minsal y la confirmación del financiamiento, el Servicio de Cirugía Cardíaca del recinto afina detalles para sus dos primeras intervenciones.

“En Concepción están las capacidades y los niveles de especialización necesarios para realizar procedimientos de esta complejidad. Debemos descentralizar y desarrollar los trasplantes cardíacos en todas aquellas regiones donde estén las condiciones”, comentó el médico coordinador de trasplantes del Ministerio de Salud, José Luis Rojas, en el marco de un curso de procuramiento y trasplante de tejidos que se realizó en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente.

Estas palabras confirmaron que el principal recinto de salud de la Región del Biobío es oficialmente un nuevo centro de trasplante cardíaco, sumándose a los hospitales del Tórax y Gustavo Fricke de Viña del Mar.

La autorización del nivel central ya existe y sólo falta iniciar los preparativos para llevar a cabo los primeros procedimientos, lo que, de acuerdo a especialistas del establecimiento, debería concretarse antes de fin de año. La idea es efectuar, a más tardar en diciembre, dos intervenciones.

La importancia de este tema para la salud nacional radica en que, con la incorporación del Hospital Regional de Concepción (HGGB) a este selecto grupo, se amplía considerablemente la cobertura para recibir corazones procurados de lugares lejanos a Santiago o Viña del Mar, cubriendo la zona comprendida entre Curicó y Puerto Montt.

“Los corazones tienen un tiempo limitado, de aproximadamente tres horas, para ser implantados en el receptor una vez que han sido procurados desde un donante, lo que evidentemente condicionaba el proceso. En ese escenario cualquier posible donante que estuviera a una distancia que superara el rango de isquemia del corazón no tenía posibilidades de ser considerado”, explicó el doctor Aleck Stockins Larenas, jefe del Centro Cardiovascular del HGGB.

Tras la autorización ministerial y la confirmación del financiamiento por parte de Fonasa para dos intervenciones en lo que resta de 2016, el equipo liderado por el doctor Enrique Seguel Soto, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca, está ahora en la etapa de determinar qué pacientes del recinto de salud penquista con los candidatos indicados para someterse al procedimiento.

El staff dispuesto para estas complejas operaciones está integrado por siete cirujanos cardíacos, dos anestesistas y dos perfusionistas, además de arsenaleros, pabelloneros y auxiliares de anestesia.

“Contamos con cirujanos especializados en trasplantes cardíacos en Estados Unidos y Europa. Nuestros equipos están listos para empezar a hacer historia, en pabellones quirúrgicos modernos y de alta tecnología”, subrayó el doctor Sergio Opazo Santander, director del Hospital Regional de Concepción.

Dr. Sergio Opazo Santander

Dr. Sergio Opazo Santander

Dr. Aleck Stockins Larenas

Dr. Aleck Stockins Larenas

Dr. Enrique Seguel Soto

Dr. Enrique Seguel Soto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...