Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hggb-proyecta-primeros-trasplantes-cardiacos.html
25 Diciembre 2015

HGGB proyecta primeros trasplantes cardíacos

El establecimiento asistencial de la Región del Biobío se encuentra en la recta final de un proceso que debería finalizar durante 2016, con tres intervenciones.

Si todo resulta según lo proyectado, el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción (HGGB) realizará durante 2016 sus primeros tres trasplantes de corazón, sumándose así a los hospitales públicos Gustavo Fricke de Viña del Mar y del Tórax de Santiago. 

Por ahora, todo está sujeto a que Fonasa acepte financiar los procedimientos y también a que el recinto asistencial de la Región del Biobío se acredite como centro de trasplante cardíaco, lo que debería concretarse en el transcurso de los próximos meses. Con esta certificación, el HGGB podrá inscribirse ante el Instituto de Salud Pública para acceder al listado de donantes del país. 

Actualmente, la Unidad de Cardiología del Hospital Regional de Concepción recibe un promedio de 7 mil consultas al año y realiza atenciones médicas desde la baja complejidad hasta otras de mayor dificultad intervencional, como cirugías abiertas en enfermedades coronarias. Más allá de los especialistas abocados a esta labor, el recurso humano comprometido bordea los 100 profesionales, entre médicos, enfermeras, técnicos en enfermería y personal administrativo.

Desde el punto de vista de la cirugía cardíaca, el HGGB es el recinto que más procedimientos de este tipo realiza en Chile, con un promedio 550 operaciones anuales. “La idea de realizar trasplantes nació como una extensión lógica derivada del nivel de complejidad del trabajo que se viene haciendo. En 2010 el número de cirujanos cardíacos en este hospital y el entrenamiento que teníamos era bastante calificado, por lo que aumentamos la cobertura”, comentó el doctor Aleck Stockins Larenas, jefe del Centro Cardiovascular del Hospital Regional de Concepción. 

“La cirugía cardíaca requiere que el pabellón esté muy bien entrenado, ya que ésta no se acaba cuando termina la operación, sino que recién cuando el paciente se va a su casa”, agregó el experto formado en Estados Unidos. 

Para poder concretar este objetivo, además de la acreditación, es necesario aumentar, de 6 a 12, las camas de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), tarea que la dirección del establecimiento ya está abordando. Por el momento, el HGGB realiza solamente trasplantes de riñón y córneas.

HGGB proyecta primeros trasplantes cardíacos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...