Hospital Naval realiza exitoso trasplante de córnea
Procedimiento fue encabezado por Christian Werner Soto y Juan José Cárcamo, especialistas del Servicio de Oftalmología del establecimiento de salud de Talcahuano.
La queratopatía bullosa es una descompensación de la córnea que en oportunidades se presenta tras una cirugía ocular, principalmente de catarata. Esto debido a una pérdida de células de la capa más interna de la córnea, las células endoteliales, encargadas de mantener esta estructura clara sin exceso de líquidos. En las personas de la tercera edad también se puede producir como consecuencia de ciertas enfermedades corneales, como la distrofia de Fuchs.
La patología produce hinchazón, producto del edema corneal. Se manifiesta aumentando el espesor de la córnea y disminuyendo su transparencia, además de causar intenso dolor por la rotura de bullas subepiteliales, vesículas producidas por un paso de fluido desde las capas internas a las externas debido a un endotelio dañado y, por lo tanto, no funcional. En este escenario, el principal riesgo es la pérdida de visión.
Uno de los tratamientos más efectivos para abordar este cuadro es el trasplante de córnea, procedimiento que se llevó a cabo exitosamente en el Hospital Naval Almirante Adriazola de Talcahuano. El beneficiado estaba en espera de un donante desde septiembre de 2015 y a la fecha presentaba una pérdida de visión del 99 por ciento.
La cirugía fue realizada por especialistas del Servicio de Oftalmología del recinto de salud de la ciudad puerto. “Las ventajas de esta intervención son muy importantes al permitir al afectado recuperar de forma ostensible su visión. El paciente retoma su autonomía y mejora notoriamente su calidad de vida”, comentó el doctor Christian Werner, jefe de la unidad asistencial. En este tipo de casos, acotó el doctor Juan José Cárcamo, “el resultado del trasplante se puede traducir en una recuperación de la vista de entre un 80 y 90 por ciento”.
Temas Relacionados
