https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-las-higueras-realiza-primera-operacion-de-ross.html
07 Marzo 2025

Hospital Las Higueras realiza primera operación de Ross

Cardiocirujanos llevaron a cabo procedimiento cuya tasa de reintervención es significativamente menor en comparación al uso de bioprótesis.

La operación de Ross consiste en el reemplazo de la válvula o raíz aórtica con la válvula pulmonar del paciente [1]. La técnica, introducida por el cirujano sudafricano Donald Ross en 1962 [2], fue utilizada por primera vez en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

"El procedimiento no requiere una prótesis biológica o mecánica. Permite una mejor adaptación del corazón y reduce el riesgo de futuras intervenciones", comentó el doctor Germán Chaud, cirujano cardiovascular del recinto asistencial.

"Esto le dará a nuestro paciente hasta 25 años de vida normal sin necesidad de anticoagulación, solo con controles periódicos. Es un abordaje muy efectivo y ofrece una rápida recuperación", agregó.

La operación de Ross ha demostrado resultados favorables a largo plazo en varios estudios observacionales [3]. Un metaanálisis publicado en 2023 concluyó que su tasa de reintervención es significativamente menor en comparación al uso de bioprótesis, menor tasa de hemorragia vs válvula mecánica, y una significativa menor tasa de eventos cerebrovasculares (ECV) y mortalidad global en comparación con ambos reemplazos valvulares [4].

Pese a que múltiples investigaciones con seguimiento a largo plazo confirman que tiene mejores resultados que las alternativas protésicas convencionales, el procedimiento se efectúa en una pequeña minoría de pacientes. Esto porque se trata de una operación considerablemente más compleja que el reemplazo valvular aórtico convencional.

"Fue un esfuerzo conjunto de más de 10 profesionales en el pabellón. Estamos contentos de brindar a los pacientes una alternativa que reduce la necesidad de reintervenciones, mejora su calidad de vida y permite que la fisiología del corazón se adapte a la normalidad, sin recurrir a una prótesis", finalizó el doctor Chaud.

Referencias:
[1] Pibarot, P., Dumesnil, J. G., Briand, M., Laforest, I., & Cartier, P. (2000). Hemodynamic performance during maximum exercise in adult patients with the ross operation and comparison with normal controls and patients with aortic bioprostheses. The American journal of cardiology, 86(9), 982–988.
[2] Ross D. N. (1967). Replacement of aortic and mitral valves with a pulmonary autograft. Lancet (London, England), 2(7523), 956–958.
[3] Mazine, A., David, T. E., Stoklosa, K., Chung, J., Lafreniere-Roula, M., & Ouzounian, M. (2022). Improved Outcomes Following the Ross Procedure Compared With Bioprosthetic Aortic Valve Replacement. Journal of the American College of Cardiology, 79(10), 993–1005.
[4] Yokoyama, Y., Kuno, T., Toyoda, N., Fujisaki, T., Takagi, H., Itagaki, S., Ibrahim, M., Ouzounian, M., El-Hamamsy, I., & Fukuhara, S. (2023). Ross Procedure Versus Mechanical Versus Bioprosthetic Aortic Valve Replacement: A Network Meta-Analysis. Journal of the American Heart Association, 12(1), e8066.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...