https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-quillota-potencia-la-endoscopia-diagnostica.html
25 Enero 2018

Hospital de Quillota potencia la endoscopía diagnóstica

  • Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

    Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

  • Hospital San Martín de Quillota

    Hospital San Martín de Quillota

En los últimos años, se han producido distintos cambios y avances en esta especialidad, sobre todo en materia de procedimientos técnicos complejos no invasivos.

Un salto cualitativo desde la endoscopía diagnóstica hacia la implementación de procedimientos terapéuticos complejos es el que ha experimentado en el último año el Hospital San Martín de Quillota, recinto que se ha propuesto complejizar sus prestaciones en beneficio de sus pacientes y usuarios.

Este avance en materia endoscópica coincide con apoyo de la dirección del establecimiento hacia esta rama de la medicina interna y con la llegada del doctor Celso González Marsal, gastroenterólogo y endoscopista terapéutico que ha impulsado la adopción de nuevos procedimientos endoscópicos en beneficio de la comunidad.

“Con estos procedimientos endoscópicos, que son mínimamente invasivos, se evitan cirugías mayores, se disminuyen los días de hospitalización, el paciente retorna antes a casa con menos dolor al evitar una cirugía abierta y se da una mejor atención, incluso evitando que el paciente tenga que viajar. Todo esto ha sido sólo ganancia, porque desde el punto de vista administrativo el Hospital y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota han logrado disminuir sus costos, porque todo lo estamos resolviendo dentro del hospital”, destacó el doctor González. 

El especialista explicó que, a la fecha, la instalación de prótesis auto expandibles digestivas esofágicas y biliares, iniciada hace unos tres meses, ya ha generado tres prótesis esofágicas instaladas y cinco prótesis biliares, ayudando con ello a pacientes que han presentado ictericia o algún tumor en el páncreas, la vía biliar o vesícula, ayudándoles a mejorar ostensiblemente su calidad de vida”.

Para el doctor González, la disposición y apertura que el personal ha tenido hacia la adopción de estas nuevas técnicas ha sido fundamental para el desarrollo de estos procedimientos en la Unidad de Procedimientos Médicos y en Pabellón. 

“Como Hospital San Martín de Quillota, continuando con nuestra política de complejizar el hospital y preparándonos para el nuevo Hospital Biprovincial, hemos iniciado la instalación de prótesis esofágicas. Creemos que ha sido un gran aporte lo que ha hecho el doctor González y pensamos continuar aplicando estas estrategias de complejización de nuestro quehacer diario”, enfatizó el doctor Darwin Letelier Escobar, director (s) del recinto asistencial. 

Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

Hospital San Martín de Quillota

Hospital San Martín de Quillota

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....