https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-quillota-potencia-la-endoscopia-diagnostica.html
25 Enero 2018

Hospital de Quillota potencia la endoscopía diagnóstica

  • Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

    Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

  • Hospital San Martín de Quillota

    Hospital San Martín de Quillota

En los últimos años, se han producido distintos cambios y avances en esta especialidad, sobre todo en materia de procedimientos técnicos complejos no invasivos.

Un salto cualitativo desde la endoscopía diagnóstica hacia la implementación de procedimientos terapéuticos complejos es el que ha experimentado en el último año el Hospital San Martín de Quillota, recinto que se ha propuesto complejizar sus prestaciones en beneficio de sus pacientes y usuarios.

Este avance en materia endoscópica coincide con apoyo de la dirección del establecimiento hacia esta rama de la medicina interna y con la llegada del doctor Celso González Marsal, gastroenterólogo y endoscopista terapéutico que ha impulsado la adopción de nuevos procedimientos endoscópicos en beneficio de la comunidad.

“Con estos procedimientos endoscópicos, que son mínimamente invasivos, se evitan cirugías mayores, se disminuyen los días de hospitalización, el paciente retorna antes a casa con menos dolor al evitar una cirugía abierta y se da una mejor atención, incluso evitando que el paciente tenga que viajar. Todo esto ha sido sólo ganancia, porque desde el punto de vista administrativo el Hospital y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota han logrado disminuir sus costos, porque todo lo estamos resolviendo dentro del hospital”, destacó el doctor González. 

El especialista explicó que, a la fecha, la instalación de prótesis auto expandibles digestivas esofágicas y biliares, iniciada hace unos tres meses, ya ha generado tres prótesis esofágicas instaladas y cinco prótesis biliares, ayudando con ello a pacientes que han presentado ictericia o algún tumor en el páncreas, la vía biliar o vesícula, ayudándoles a mejorar ostensiblemente su calidad de vida”.

Para el doctor González, la disposición y apertura que el personal ha tenido hacia la adopción de estas nuevas técnicas ha sido fundamental para el desarrollo de estos procedimientos en la Unidad de Procedimientos Médicos y en Pabellón. 

“Como Hospital San Martín de Quillota, continuando con nuestra política de complejizar el hospital y preparándonos para el nuevo Hospital Biprovincial, hemos iniciado la instalación de prótesis esofágicas. Creemos que ha sido un gran aporte lo que ha hecho el doctor González y pensamos continuar aplicando estas estrategias de complejización de nuestro quehacer diario”, enfatizó el doctor Darwin Letelier Escobar, director (s) del recinto asistencial. 

Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

Dr. Celso González junto a su equipo de profesionales

Hospital San Martín de Quillota

Hospital San Martín de Quillota

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...