https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-la-serena-promueve-educacion-en-temas-bioeticos.html
18 Septiembre 2017

Hospital de La Serena promueve educación en temas bioéticos

  • Dr. Patricio Vargas Reyes

    Dr. Patricio Vargas Reyes

Más de 70 profesionales de la Región de Coquimbo participaron en la cuarta versión del tradicional curso organizado por el Comité de Ética Asistencial del principal recinto de la zona.

El Hospital Regional San Juan de Dios de La Serena en su misión de contribuir con la recuperación de la salud de las personas, creó hace más de una década su Comité de Ética Asistencial (Cea), con el fin de apoyar y orientar las decisiones clínicas de los médicos tratantes para beneficiar al paciente, aclarando dudas y consultas de ellos y sus familias.

En el marco de sus actividades anuales, la entidad desarrolló su IV Curso de bioética en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de La Serena, cuyo objetivo principal fue “educar e integrar estos temas dentro de los equipos de salud de la región”, destacó el doctor Patricio Vargas Reyes, jefe del Servicio de Pediatría y presidente del Comité de Ética Asistencial del Hospital Regional de La Serena.

Para el especialista, insertar estas temáticas en la comunidad médica regional es tremendamente importante. “En esta oportunidad, conversamos sobre aspectos atingentes a la realidad que vivimos como médicos diariamente. Por lo mismo, debemos contar con las herramientas necesarias para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a nuestros pacientes”, dijo.

Este año participaron más de 70 asistentes, quienes debatieron y revisaron aspectos relacionados con profesionalismo, confidencialidad en la atención de menores, proyecto de ley de aborto en las tres causales, desafíos éticos de las técnicas de reproducción asistida, antropología de la enfermedad y del dolor, sacrificio del sujeto en las prácticas médicas modernas, y tipología de los problemas bioéticos.

“Si bien abordamos tópicos que generan un pensamiento colectivo, al final del día la reflexión que se hace es personal, de acuerdo a sus creencias religiosas, políticas u otras. Esto debe primar a la hora de dar respuesta a las inquietudes de nuestros pacientes. Por eso, debemos ser prudentes con la flexibilidad necesaria en cada tema”, enfatizó el doctor Vargas.

Al término de las jornadas, el especialista realizó un positivo balance del encuentro. “Me parecieron tremendamente exitosas, porque los participantes se fueron contentos, con importantes reflexiones para la casa, las cuales podrán ser aplicadas cuando se vean enfrentados a estos temas de bioética en su quehacer diario”.

Dr. Patricio Vargas Reyes

Dr. Patricio Vargas Reyes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....