Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-la-serena-promueve-educacion-en-temas-bioeticos.html
18 Septiembre 2017

Hospital de La Serena promueve educación en temas bioéticos

  • Dr. Patricio Vargas Reyes

    Dr. Patricio Vargas Reyes

Más de 70 profesionales de la Región de Coquimbo participaron en la cuarta versión del tradicional curso organizado por el Comité de Ética Asistencial del principal recinto de la zona.

El Hospital Regional San Juan de Dios de La Serena en su misión de contribuir con la recuperación de la salud de las personas, creó hace más de una década su Comité de Ética Asistencial (Cea), con el fin de apoyar y orientar las decisiones clínicas de los médicos tratantes para beneficiar al paciente, aclarando dudas y consultas de ellos y sus familias.

En el marco de sus actividades anuales, la entidad desarrolló su IV Curso de bioética en el auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de La Serena, cuyo objetivo principal fue “educar e integrar estos temas dentro de los equipos de salud de la región”, destacó el doctor Patricio Vargas Reyes, jefe del Servicio de Pediatría y presidente del Comité de Ética Asistencial del Hospital Regional de La Serena.

Para el especialista, insertar estas temáticas en la comunidad médica regional es tremendamente importante. “En esta oportunidad, conversamos sobre aspectos atingentes a la realidad que vivimos como médicos diariamente. Por lo mismo, debemos contar con las herramientas necesarias para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a nuestros pacientes”, dijo.

Este año participaron más de 70 asistentes, quienes debatieron y revisaron aspectos relacionados con profesionalismo, confidencialidad en la atención de menores, proyecto de ley de aborto en las tres causales, desafíos éticos de las técnicas de reproducción asistida, antropología de la enfermedad y del dolor, sacrificio del sujeto en las prácticas médicas modernas, y tipología de los problemas bioéticos.

“Si bien abordamos tópicos que generan un pensamiento colectivo, al final del día la reflexión que se hace es personal, de acuerdo a sus creencias religiosas, políticas u otras. Esto debe primar a la hora de dar respuesta a las inquietudes de nuestros pacientes. Por eso, debemos ser prudentes con la flexibilidad necesaria en cada tema”, enfatizó el doctor Vargas.

Al término de las jornadas, el especialista realizó un positivo balance del encuentro. “Me parecieron tremendamente exitosas, porque los participantes se fueron contentos, con importantes reflexiones para la casa, las cuales podrán ser aplicadas cuando se vean enfrentados a estos temas de bioética en su quehacer diario”.

Dr. Patricio Vargas Reyes

Dr. Patricio Vargas Reyes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...