HCS y USS firman convenio asistencial docente
Mediante una novedosa alianza estratégica que promueve la integración, ambas instituciones buscan fortalecer el desarrollo de la salud en la Región del Bío Bío.
Los estudiantes de las carreras del área de la salud de la Universidad San Sebastián (USS) dispondrán de campos clínicos para su formación práctica profesional, tras el convenio docente asistencial que suscribió la casa de estudios superiores de Concepción con el Hospital Clínico del Sur (HCS).
“Esta alianza tendrá importantes beneficios a largo plazo para nuestra región, ya que permitirá la formación de profesionales y especialistas de la mejor manera posible, contribuyendo de paso al crecimiento del hospital”, sostuvo el rector de la casa de estudios superiores, Hugo Lavados.
Por su parte, Santiago Venegas, gerente general de la Red de Clínicas Regionales y presidente del directorio del Hospital Clínico del Sur, destacó que en este acuerdo participen dos instituciones que se encuentran acreditadas, subrayando que el momento es el adecuado ya que el recinto de salud tiene en marcha un plan de desarrollo y fortalecimiento, como por ejemplo en su Servicio de Urgencias.
En este contexto, se contratarán nuevos profesionales para aumentar las actividades asistenciales docentes y la USS colaborará en programas de capacitación, entre otros aspectos. Junto a Lavados y Venegas, también participaron en la ceremonia que selló el convenio el doctor Sergio Castro Alfaro, vicerrector de la USS Concepción, y Miguel Massardo, gerente general del Hospital Clínico del Sur.
“Se trata de un hecho histórico para las carreras de las facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud, pues ahora tendremos un hospital ancla en esta sede, donde vamos a desarrollar la mayor parte de la docencia compleja y tendremos un área de docencia. Ahora, nuestros alumnos de pregrado y, espero que dentro de muy poco, nuestros becados de postgrado podrán realizar la práctica clínica en condiciones profesionales óptimas”, explicó el doctor Mario Fernández Gutiérrez, vicedecano de la Facultad de Medicina de la USS.
El facultativo detalló que este convenio “tiene la particularidad de que todos los profesionales del hospital se suman a la docencia, ellos van a tener incorporado en sus contratos laborales la función docente, y nuestros académicos, médicos fundamentalmente, cumplirán parte de su jornada de trabajo en el Hospital Clínico del Sur. Es una fusión de intereses para desarrollar asistencia y docencia en un mismo tiempo, en un mismo lugar y con los mismos profesionales”.


