Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-san-juan-de-dios-incentiva-vacunacion-contra-la-influenza.html
09 Marzo 2018

H. San Juan de Dios incentiva vacunación contra la influenza

Este año la preocupación ha aumentado debido al fuerte brote del subtipo viral H3N2 ocurrido en el hemisferio norte, especialmente en Estados Unidos.

Las diversas autoridades sanitarias han hecho un llamado a fortalecer la campaña de vacunación que cada año se realiza en nuestro país, y que comienza el próximo 14 de marzo para el público general y el 7 del mismo mes para el personal de salud.

Según comenta el doctor Leonardo Chanqueo, jefe de infectología del Hospital San Juan de Dios (HSJD), “existen brotes anuales que son más fuertes que otros, también en otras oportunidades cambia el tipo, porque en 2009 teníamos la H1N1 y en los últimos años hemos visto que la H3N2 es la que ha predominado”, explica.

El facultativo indica que la preocupación que existe en Chile es que esta enfermedad tenga las mismas características que el brote que se ha visto en Estados Unidos, donde se ha observado un alto número de enfermos, mucho de los cuales casos complicados. “Habitualmente los virus circulan de un hemisferio a otro de acuerdo a la estación, entonces nuestro temor es que ese mismo escenario se replique aquí, y lo que nos preocupa es que debido a ello aumenten las hospitalizaciones, la morbilidad y las consultas”.

En cuanto a la prevención de esta patología, el doctor Chanqueo destaca que lo importante es reforzar las normas generales de convivencia básicamente, como es el taparse la boca al toser, lavarse las manos, taparse la nariz y la boca al estornudar, evitar aglomeraciones o visitar personas con la enfermedad.

“La vacuna viene para los grupos de riesgo: embarazadas, niños menores de seis años, enfermos con patologías crónicas, enfermedades pulmonares, cardíacas, insuficiencia renal, pacientes inmunosuprimidos, pacientes con VIH, personal de salud, ancianos, trabajadores avícolas, criadores de cerdos y diabéticos,”, agrega el jefe de infectología.

Asimismo concluye que es importante “destacar que la vacuna no es un virus vivo, sino que corresponde a antígenos virales, por lo tanto es imposible que uno genere una infección o resfrío secundario a la vacuna, no es efectivo que la persona se va a resfriar más o le va a dar influenza”, puntualiza.

H. San Juan de Dios incentiva vacunación contra la influenza
H. San Juan de Dios incentiva vacunación contra la influenza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...