https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gua-de-infectologia-en-version-movil.html
31 Agosto 2018

Guía de infectología en versión móvil

Por medio de este recurso, los médicos del H. Barros Luco contarán con asesoría e información inmediata al momento de prescribir antibióticos.

Buscando la constante innovación en la entrega de herramientas terapéuticas, el Departamento de Infectología del Hospital Barros Luco elaboró la “Guía de Tratamiento Antimicrobiano”, la que estará disponible en una aplicación móvil, y así facilitar la toma de decisiones prescriptivas de antibióticos para los profesionales que trabajan en el área de hospitalizados y urgencias.

La guía contiene las principales recomendaciones de tratamiento empírico para enfermedades infecciosas que se han visto de manera recurrente en el hospital. Anteriormente, la información solo se encontraba en formato papel por lo que este tipo de almacenamiento permite que médicos internistas y becados cuenten con ella de manera oportuna y expedita. 

Hace varios años que el Departamento de Infectología tenía la idea de desarrollar una herramienta con información disponible en cualquier momento para ser consultada. Se llegó a la conclusión que la mejor alternativa era desarrollar una aplicación móvil. 

Fue así como se inició la tarea de recopilar la información, etapa que incluyó el trabajo conjunto y multidisciplinario de los equipos del departamento de Gestión de Redes y Gestión de Tecnologías de la información y las Comunicaciones de la Dirección de Servicio del centro de salud. 

La guía está disponible desde el 18 de julio en Play Store (Android) y App Store (iOs- Iphone), bajo el nombre de Guía de Infectología HBLT. Una vez descargada, funciona sin necesidad de conexión a internet, por lo que no depende de dificultades de conexión. La información va quedando alojada en el sistema y se actualiza al iniciar la sesión en los dispositivos móviles. 

Los beneficios para los usuarios son múltiples. En primera instancia, se logra el uso racional de antimicrobianos, se protocoliza la indicación y prescripción de antibióticos. En segundo lugar, la administración de terapias efectivas y eficaces contribuirá a disminuir la aparición de cepas multirresistentes, para finalmente reducir los costos por el uso inadecuado de estos. 

Por su parte, los pacientes tendrán una mejor atención, recibiendo tratamiento oportuno y adecuado a sus enfermedades. Para la Unidad de Infectología este es un gran aporte. A medida que se estandarice su uso, se espera ir mejorándola con información periódica y actualizada, de acuerdo a la retroalimentación que reciban de los médicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...