https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/glosario-internacional-de-reproduccion-redefine-la-infertilidad.html
13 Octubre 2017

En su tercera edición:

Glosario internacional de reproducción redefine la infertilidad

  • Dr. Fernando Zegers Hochschild

    Dr. Fernando Zegers Hochschild

El material fue desarrollado por el  doctor Fernando Zegers, director del  Programa de ética y políticas públicas en reproducción humana de la U. Diego Portales.

Tras la reestructuración del “Glosario internacional en infertilidad y cuidado de la fertilidad 2017”, publicado por la editorial Elvisier y liderado por el doctor Fernando Zegers, se incorporaron 283 nuevos términos y definiciones consensuadas por más de 25 expertos mundiales en el ámbito de la reproducción humana y 108 representantes de asociaciones médicas, científicas y de pacientes de distintos continentes, durante los tres años y medio que duró su edición.

Cabe señalar que el doctor Zegers ya tenía experiencia en este tipo de trabajo, ya que las dos versiones anteriores también fueron dirigidas por él, sin embargo, su tercera vez la define como una tarea gigantesca. “Me siento muy orgulloso de esto, porque lograr llegar a un consenso internacional no es fácil. Es un trabajo gigante. Además, cuando comencé esto, Estados Unidos había iniciado un glosario y tuvieron que dejarlo de lado, lo mismo la Sociedad Europea. Ha sido una gran labor”, comentó.

Respecto a la idea de crear una tercera edición, el profesional señaló que “en 2014, que fue el año en que comencé esta nueva iniciativa, muchos países, instituciones y organizaciones internacionales solicitaron que hiciéramos un nuevo glosario y que incluyéramos un espectro más amplio de definiciones. Hoy hemos conseguido cubrir aspectos, no solamente clínicos, sino epidemiológicos, biológicos, embriológicos, andrológicos y de salud pública. Abarca prácticamente todo el espectro de los factores que se requieren considerar en temas de infertilidad y cuidado de la fertilidad”, puntualizó.

Una de las mayores diferencias que presenta esta versión, es el significado que le han otorgado al concepto de infertilidad. “Ahora es mucho más amplio, por primera vez se define como una enfermedad de personas y no de parejas; no especifica si estas deben ser heterosexuales o del mismo sexo, entonces deja abierta la puerta a que el acceso sea otorgado sin discriminación “, explicó el doctor Zegers.

Aclara que el nuevo glosario, al igual que en el anterior, enuncia la infertilidad como una enfermedad, pero además, la define como la incapacidad de generar un embarazo debido a un impedimento funcional, es decir, como una forma de discapacidad. Un obstáculo para cumplir una función tan vital como lo es el reproducirse.

Llegar a consenso de esta definición fue una de las tareas más complejas, reconoció el académico, porque “hay muchas visiones de esto en el mundo, pero precisamente éste fue el motivo que nos llevó a realizar este glosario”, concluyó.

Dr. Fernando Zegers Hochschild

Dr. Fernando Zegers Hochschild

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...