https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/funcion-y-fisiopatologia-del-ventriculo-derecho.html
21 Agosto 2018

Función y fisiopatología del ventrículo derecho

  • Dra. María Carolina Cabrera Schulmeyer

    Dra. María Carolina Cabrera Schulmeyer

Especialista de la Universidad de Valparaíso lanzó libro sobre estudio transversal de esta cavidad del corazón que parece haber caído en el olvido.

El ventrículo derecho (VD) es una estructura compleja que se encuentra anatómicamente situado detrás del esternón y en posición anterior al ventrículo izquierdo (VI). Su principal función es recibir la sangre venosa que retorna de la circulación sistémica y bombearla al sistema pulmonar, la cual comenzó a reconocerse como parte importante de la fisiopatología de la falla cardíaca y de la hipertensión pulmonar a partir de 1950.

Históricamente, las investigaciones y documentos relacionados con el corazón se han enfocado en el VI, tratando de optimizar su función, ya que la mayor parte de las fallas de este órgano provienen generalmente de él. 

En la actualidad, gracias a la existencia de equipos con tecnología avanzada se han logrado conocer más detalles y obtener datos que, hasta hace muy poco tiempo, se desconocían de sobre la función de VD.

La doctora María Carolina Cabrera Schulmeyer, docente de la cátedra de anestesiología y reanimación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) lanzó el libro “Ventrículo derecho y anestesia, el ventrículo olvidado”.

En ese sentido, “la tendencia mundial nos dice que éste adquiere mayor relevancia en cuanto se ha demostrado que es el gran reservorio de volumen y, por ende, de la precarga con la que cuenta el ventrículo izquierdo para funcionar”, sostuvo la especialista.

El texto, publicado por Editorial Académica Española, se trata de un manual didáctico que resume cinco años de análisis, recopilación de estudios y ecocardiografías que forman parte de una investigación mayor realizada por la especialista. “Pretende crear conciencia sobre la existencia del VD. Espero que esta guía motive a los médicos a realizar aún más investigaciones sobre esta cavidad del corazón que parece haber caído en el olvido”.

“Escribir sobre esto ha sido importante, porque es una forma de aportar en un tema cada vez más relevante. Además, es una contribución para abrir puertas en materia de ciencia y de investigación en Chile”, recalcó la doctora María Carolina Cabrera.

Dra. María Carolina Cabrera Schulmeyer

Dra. María Carolina Cabrera Schulmeyer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...