Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecimiento-de-la-practica-neumologica-en-pediatria.html
10 Mayo 2019

Fortalecimiento de la práctica neumológica en pediatría

  • Dr. José Perillán Torres

    Dr. José Perillán Torres

  • Dra. Maria Angélica Marinovic Mayorga

    Dra. Maria Angélica Marinovic Mayorga

Una amplia actualización permitió que diversos profesionales de la salud pudieran generar consensos en torno al manejo, diagnóstico y evaluación del paciente pediátrico. 

Gracias a la constante labor que impulsa la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (Sochinep), especialistas de todas las regiones han podido actualizarse en materia de tratamientos, tecnología y farmacología, con el propósito de fomentar la educación médica continua.

Con el fin de mantener este propósito, se realizó el "XIV Congreso Chileno de Neumología Pediátrica", actividad presidida por los doctores José Perillán y Ana María Herrera, y que contó con la participación especial de Antonio Moreno Galdó, médico broncopulmonar del Hospital Universitario Vall d'Hebron, en España.

Entre los objetivos de este nuevo encuentro, la directiva se propuso analizar en profundidad, y con rigurosidad científica, los avances respecto a prevención, tratamiento y pronóstico de patologías como la fibrosis quística, asma, exacerbación pulmonar, ventilación mecánica no invasiva y displasia pulmonar.

Respecto a esta última, el doctor Galdó comentó que es una enfermedad grave, que causa estadías prolongadas en unidades de neonatología, de cuidados intensivos y frecuentes rehospitalizaciones -50% durante el primer año- Por lo tanto, las complicaciones que conlleva tienen gran impacto en la salud de los pacientes, su calidad de vida y la de sus familias.

A ello sumó que las características fisiopatológicas y clínicas de la displasia pulmonar han ido cambiando con el tiempo, así como también lo han hecho las estrategias preventivas y terapéuticas, por lo que enfatizó en la importancia de estas instancias para poder actualizarse y compartir experiencias entre los distintos países.

Luego, el doctor Perillán, presidente de Sochinep, presentó novedades respecto al compromiso pulmonar en pacientes con SIDA. “En Chile, ha habido un aumento del 96% de casos entre 2010 y 2018, esto se debe, principalmente, al inicio precoz de la actividad sexual, uso de drogas y encuentros sexuales colectivos. En el caso de los niños menores de 13 años, el 90-95% se da por transmisión vertical, y el resto se atribuye a temas de abuso sexual, transfusiones de sangre, trasplantes y premasticación de los alimentos”.

Respecto a las manifestaciones del aparato respiratorio indicadoras de SIDA, el doctor enumeró ciertas infecciones: neumonitis intersticial linfoide, neumonía bacteriana –dos o más episodios en un periodo de 2 años-, neumonía por cándida e infecciones pulmonares por micobacterias. 

Para finalizar, la doctora María Angélica Marinovic, especialista en inmunología de Clínica Santa María, profundizó sobre las inmunodeficiencias primarias (IDP) y pulmón. “Las infecciones respiratorias recurrentes, son la principal manifestación de IDP en los menores. Esta debe ser sospechada en todo niño con infecciones inusuales y, tomar en cuenta que, ciertos patógenos como  Pneumocystis jirovecii, Citomegalovirus, Burkholderia o Pseudomona, deben ser indicadores de alerta inmediata”.

Para dar cierre al congreso, los expositores se reunieron en una mesa redonda para responder a las dudas y consultas de los más de 400 profesionales que participaron de esta última versión.

Dr. José Perillán Torres

Dr. José Perillán Torres

Dra. Maria Angélica Marinovic Mayorga

Dra. Maria Angélica Marinovic Mayorga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...