https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-red-nacional-de-atencion-oncologica.html
04 Agosto 2020

Fortalecen red nacional de atención oncológica

En Concepción se creó el primer departamento de gestión en cáncer con la finalidad de optimizar el trabajo preventivo, diagnóstico y clínico.

Con los objetivos de fortalecer las políticas públicas en prevención, diagnóstico y abordaje del cáncer y desarrollar estrategias orientadas a dar respuesta oportuna a los requerimientos de las personas que lo padecen, se creó en la Región del Biobío el primer Departamento de Gestión de la Red Oncológica Nacional.

“Es una medida innovadora, que surge desde este punto del país, buscando poner en el centro de la atención clínica las necesidades de nuestros pacientes y otorgar autonomía, coordinación y gestión en los procesos de asistencia en sus distintas etapas”, explicó el doctor Carlos Grant del Río, director del Servicio del Salud Concepción.

Dividido en las secciones Prevención y tratamiento, Alivio del dolor y cuidados paliativos y Cáncer en la mujer, el departamento aspira a consolidar en el corto plazo su funcionamiento, “considerando que la patología se convertirá en el primer motivo de muerte en los próximos años y el impacto que genera en la persona y su entorno”, agregó el facultativo, tras una reunión de lanzamiento que convocó a los doctores Alejandro Torche, subdirector de Gestión Asistencial; Paulo Vera, jefe del Centro de Responsabilidad de Cáncer del Hospital Guillermo Grant Benavente; y Kelly San Martín, asesora del Ministerio de Salud, además de otros profesionales del Servicio de Salud Concepción.

De acuerdo con la OMS, el cáncer es la segunda causa de fallecimiento y cerca de 70% de los casos se registran en países de ingresos medios y bajos como consecuencia del tabaquismo, su principal factor de riesgo, además de la obesidad, ingesta reducida de frutas y verduras, sedentarismo y consumo de alcohol.

En la Región del Biobío el cuadro oncológico más común en las mujeres es el cáncer de mama (12,7%) y estómago (12,5%), mientras que en varones prevalece el de estómago (24,6%) y próstata (18,8%).

La Red Oncológica Nacional trabaja en la implementación de iniciativas tendientes a bajar la incidencia, morbilidad y mortalidad, mediante estrategias de prevención, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y cuidados paliativos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...