Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/descubren-nuevo-mecanismo-de-sobrevida-del-cancer.html
22 Junio 2019

Descubren nuevo mecanismo de sobrevida del cáncer

  • Dra. Coralia Rivas Rocco

    Dra. Coralia Rivas Rocco

Tras dos décadas de trabajo, desconocida táctica de resistencia de las células tumorales fue develada por un equipo científico de la Universidad de Concepción.

“Descubrimos una característica inesperada de las células tumorales, y es que estas son capaces de acumular grandes cantidades de vitamina C en su interior en comparación con las células normales. Probamos células tumorales provenientes, por ejemplo, de tejido mamario, de próstata, de leucemia, y todas estas líneas celulares cumplían con esta característica. Esto es de suma importancia porque significa que la vitamina C, como antioxidante, estaría protegiendo a las células tumorales”. Así explica la doctora en ciencias de la Universidad de Concepción, Coralia Rivas Rocco, el hallazgo publicado en la revista Free Radical Biology and Medicine.

El mecanismo, según detalla la académica y líder del equipo de investigación, sería clave para la sobrevivencia de las células cancerígenas, ya que encuentran los nutrientes que requieren en la vitamina C reciclada. El estudio detalla cómo las células cancerígenas adquieren vitamina C oxidada (ácido deshidroascórbico o DHA), que se encuentra en altas concentraciones alrededor de los tumores, la transportan a su interior y la convierten en vitamina C reducida, (AA, ácido ascórbico), que posee una función antioxidante.

A diferencia de las células normales, las tumorales tienen un transportador (SVCT2) que toma esta vitamina C reducida y la lleva a la mitocondria (encargada de suministrar energía para la actividad celular). “Es un proceso mediante el cual las células tumorales se hacen inmortales, pese a estar rodeadas de señales oxidantes que, de otra forma, inducirían su muerte”, agrega Carola Muñoz Montesino, doctora en ciencias biológicas e integrante del equipo.

Estos hallazgos son producto de veinte años de trabajo, el cual se inició con el sondeo de la expresión de muchas proteínas transportadoras, caracterizándolas y especificando su ubicación. Esta ardua labor derivó en cuatro tesis doctorales, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para poder diseñar un fármaco que inhiba esta fórmula.

“Nuestro estudio sugiere que los tumores con mayor expresión de este transportador presentarían mayor protección frente al daño celular, lo cual podría tener implicaciones en la capacidad de supervivencia de las células cancerosas frente a los ambientes pro-oxidantes. Ahora, debemos continuar con la búsqueda de moléculas que puedan bloquear el ingreso de vitamina C a la mitocondria. No se trata de quitar la vitamina C de la dieta, sino de eliminar de la célula la capacidad para sobrevivir con ese mecanismo”, finaliza la doctora Rivas.

Dra. Coralia Rivas Rocco

Dra. Coralia Rivas Rocco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...