https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-conocimientos-en-alergias-e-inmunologia-respiratoria.html
04 Octubre 2017

Fortalecen conocimientos en alergias e inmunología respiratoria

  • Dres. María Evelyn Chala, Arnoldo Quezada y Rosa María Feijoo

    Dres. María Evelyn Chala, Arnoldo Quezada y Rosa María Feijoo

  • Dr. Francisco Arancibia Hernández

    Dr. Francisco Arancibia Hernández

  • Dra. María Angélica Marinovic Mayorga

    Dra. María Angélica Marinovic Mayorga

La Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias convocó a destacados conferencistas a participar de las cuartas jornadas de primavera.

Con el llegar de la primavera se asoma la época de alergias, conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto. Pese a no provocar importantes problemas para la salud, genera una sensación incómoda e irritante.

Es este fenómeno el que ha llevado a la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) a organizar las “Jornadas de Primavera”, actividad que celebró su cuarta versión con el propósito de actualizar y profundizar respecto al diagnóstico y tratamiento de las distintas afecciones asociadas. 

Coordinada por las doctoras María Evelyn Chala y Rosa María Feijoo, la reunión congregó a más de 150 especialistas quienes pudieron actualizar conocimientos en relación a epigenética y enfermedad, manejo de la crisis de asma, alergia alimentaria, rinosinusitis y poliposis nasal, uso de probióticos y prebióticos, e inmunización en inmunosuprimidos.

Según destacó el doctor Francisco Arancibia, presidente de la SER, "este encuentro congrega a connotados especialistas quienes preparan novedosas presentaciones para que podamos actualizarnos y mantenernos al día respecto a la novedades que van apareciendo, lo que a su vez nos permite brindar una mejor atención y diagnóstico a nuestros pacientes", comentó.

Entre los conferencistas invitados, participó la doctora María Angélica Marinovic, quien presentó sobre alergia alimentaria y asma bronquial, señalando que se debe prestar particular atención a este conjunto de afecciones ya que se ha comprobado que puede tener una incidencia más elevada de anafilaxia fatal. A ello sumó que el manejo dietario y una nutrición adecuada son importantes para evitar el alérgeno causal. 

También, el doctor Arnoldo Quezada, pediatra de la Universidad de Chile, profundizó en el uso de probióticos y prebióticos en alergias, destacando que estos alimentos funcionales representan una oportunidad en la prevención y manejo de las alergias, debido a su potente mecanismo de acción a nivel del sistema inmunitario.

La jornada concluyó luego de una nutrida mesa de discusión y una ronda de preguntas de parte de los asistentes, quienes pudieron compartir y aclarar todas sus dudas.

Dres. María Evelyn Chala, Arnoldo Quezada y Rosa María Feijoo

Dres. María Evelyn Chala, Arnoldo Quezada y Rosa María Feijoo

Dr. Francisco Arancibia Hernández

Dr. Francisco Arancibia Hernández

Dra. María Angélica Marinovic Mayorga

Dra. María Angélica Marinovic Mayorga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...