Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/experiencias-terapeuticas-en-epilepsia.html
04 Junio 2018

Experiencias terapéuticas en epilepsia

  • Dres. Manuel Campos, Andrea Contreras y Juan Rodríguez Uranga

    Dres. Manuel Campos, Andrea Contreras y Juan Rodríguez Uranga

  • Dres. Pablo González y Andrés Kanner

    Dres. Pablo González y Andrés Kanner

Clínica Las Condes organizó la novena versión del "Curso internacional de epilepsias", actividad liderada por los doctores Carolina Álvarez, Manuel Campos, Andrea Contreras, Pablo González y Ximena Varela.

Según el informe de "Epilepsia en Chile", realizado por el Ministerio de Salud en el año 2016, esta afección corresponde a la patología neurológica crónica más frecuente a nivel global. Se estima que afecta a más de 50 millones de personas, y ha sido declarada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad que, pese a tener tratamiento, afecta considerablemente la calidad de vida de quien la padece.

Con el objetivo de analizar nuevos tratamientos y alternativas diagnósticas, además de discutir sobre controversias terapéuticas, El Centro Avanzado de Epilepsias, en conjunto con la Dirección Académica de Clínica Las Condes, organizaron la novena versión del "Curso internacional de epilepsias", actividad liderada por los doctores Carolina Álvarez, Manuel Campos, Andrea Contreras, Pablo González y Ximena Varela.

Dirigido a neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos, la jornada contó con la presencia de los doctores Lieven Lagae, profesor titular de neurología pediátrica del Hospital Universitario KU Leuven en Bélgica; Andrés Kanner miembro del Departamento de Neurología de la Universidad de Miami; Juan Rodríguez Uranga, director médico de Clínica Plaza de las Monjas, España; Liza Núñez del Prado Murillo, docente del Departamento de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Epilepsia del Instituto Nacional de Ciencias neurológicas, Perú; y Mario Camargo, presidente de la Sociedad Boliviana de Neurología.

Durante el primer bloque, el doctor Juan Rodríguez Uranga comentó su experiencia con fármacos antiepilépticos de tercera generación, señalando que "estos se han desarrollado durante la última década con el propósito de mejorar la respuesta en cuanto al control de crisis y junto a ello conseguir un adecuado balance entre eficacia y tolerabilidad de los fármacos. Los beneficios de este nuevo tipo de drogas es que poseen mejores mecanismos de acción, como lo son los fármacos inhibidores de canales de sodio, activadores de canales de potasio y antagonistas de receptores AMPA, los cuales han demostrado positivos resultados en el tratamiento de nuestros pacientes”.

Luego, el doctor Andrés Kanner realizó una presentación en la que exploró si acaso los antiepilépticos de tercera generación efectivamente han generado cambios en el tratamiento. "Entre las alternativas que hoy nos traen este tipo de medicamentos, se ha podido contemplar una mejorar tolerabilidad, menor toxicidad y un real aporte en la prevención de crisis”.

Respecto a futuros avances, el conferencista destacó que en lo ideal se debiese trabajar sobre fármacos que ayuden en la reducción de los ataques, además de identificar los procesos que generan resistencia al tratamiento convencional, con el fin de continuar en el desarrollo de fármacos de tercera generación que realmente prevengan estas crisis.

La jornada culminó con una mesa de preguntas a los expertos, donde los asistentes pudieron agradecer las conferencias y aclarar dudas.

Dres. Manuel Campos, Andrea Contreras y Juan Rodríguez Uranga

Dres. Manuel Campos, Andrea Contreras y Juan Rodríguez Uranga

Dres. Pablo González y Andrés Kanner

Dres. Pablo González y Andrés Kanner

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...