Estímulos a la investigación científica
Durante el XLVII Congreso chileno de gastroenterología 2020 se entregaron los premios Laboratorios SAVAL y Sr. Emilio Saval.
Con una activa participación de especialistas provenientes de todo el país y el extranjero se desarrolló de manera virtual la cuadragésima séptima versión del Congreso chileno de gastroenterología.
La actividad -coordinada por los doctores Robinson González Donoso, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) y Claudia Defilippi Guerra, vicepresidenta de la entidad y secretaria ejecutiva del congreso- congregó durante cinco días a más de 900 asistentes.
Como es tradición, además de las sesiones plenarias, webinars de diferentes tópicos, presentaciones de trabajos libres y charlas culturales, la SChGE premió la excelencia científica de los investigadores nacionales.
De acuerdo con la decisión del comité científico, el premio Sr. Emilio Saval instaurado en 2000 en reconocimiento al mejor trabajo original publicado en la Revista Gastroenterología Latinoamericana durante el año precedente lo obtuvo el doctor Alex Díaz Molina de Viña del Mar.
Mientras que el premio Laboratorios SAVAL, que se entrega al mejor trabajo libre presentado en el Congreso Chileno de Gastroenterología, recayó en el doctor Francisco Barrera Martínez, quien junto al equipo del Laboratorio Experimental de Hepatología de la Universidad Católica realizó una investigación sobre “Factor de crecimiento insulino símil tipo 1 reduce daño mitocondrial, expresión de marcadores inflamatorios hepáticos e induce aumento de masa magra en modelo murino de hepatitis con alcohol”.
En la ceremonia también se concedieron los premios “Dr. Jaime Chesta” al socio relativamente joven con particular experiencia y proyección en la investigación clínica o básica. Este año se lo adjudicó el doctor Álvaro Urzúa Manchego, mientras que el “Dr. Iván Marinovic”, al mejor trabajo desarrollado por un becado la especialidad, lo alcanzó el doctor Luis Antonio Díaz Puga.
La Sociedad Chilena de Hepatología junto a la Sociedad Chilena de Gastroenterología confirieron, por primera vez, el premio “Dr. Alfonso Calvo” en reconocimiento a los aportes en cáncer gástrico al doctor Andrés Jorquera Escanilla, quien agradeció el reconocimiento de sus pares y señaló que “espera inspirar a las nuevas generaciones, porque se puede explorar y llegar a detectar este carcinoma precozmente con trabajo sistemático y dedicación”.
Asimismo, durante la ceremonia, el premio invitado nacional se le otorgó a la doctora Ana María Madrid Silva, destacada gastroenteróloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, quien ha contribuido con su labor docente a la formación de médicos generales, becados de medicina interna y especialistas nacionales e impulsado el desarrollo de la neurogastroenterología latinoamericana.
Temas Relacionados

Dr. Francisco Barrera Martínez