Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-motivan-controles-periodicos-en-salud-ocular.html
15 Marzo 2018

Especialistas motivan controles periódicos en salud ocular

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, conmemorado el 12 de marzo, el Servicio de Oftalmología del Hospital Regional de Concepción efectuó exámenes gratuitos.

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es la segunda causa más frecuente de ceguera, afectando actualmente a cerca 45 millones de personas, estimándose que para 2020 la cifra de no videntes alcanzará los 80 millones. Es más, en un par de años serían alrededor de 360 millones de hombres y mujeres quienes presentarían una importante pérdida visual como consecuencia de esta patología.

Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que provoca daño progresivo e irreversible del nervio óptico. La edad, raza, grosor corneal, los antecedentes familiares, diabetes y el grado de miopía son los principales factores de riesgo, siendo la presión intraocular elevada la única característica modificable.

La mayoría de las personas no presenta síntomas en las primeras fases. Sin embargo, con el correr del tiempo comienzan a manifestarse defectos en el campo visual y pérdida progresiva de la visión. Por lo mismo, especialistas llaman a la población mayor de 40 años, el grupo más expuesto, a realizarse controles oftalmológicos periódicos para así detectar el glaucoma de forma precoz y comenzar su tratamiento. Sí bien no existe cura, se puede frenar su progresión.

La misma OMS enfatiza que la pérdida de visión es irrecuperable, sin embargo, sí se puede detener el proceso si la enfermedad se diagnostica y trata a tiempo. 

“Es una enfermedad crónica incurable que afecta entre el dos y cuatro por ciento de la población y produce ceguera irreversible. De ahí la importancia de hacer un examen preventivo, al menos una vez al año, para medir la presión intraocular”, comentó la doctora Alejandra Varas Contreras, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.

La mayoría de las formas de glaucoma son asintomáticas hasta que la lesión del nervio óptico avanza y se concreta una disminución del campo visual. Por tanto, en muchos casos el paciente acude a consulta cuando un alto porcentaje de fibras nerviosas de la retina se han deteriorado y el defecto en el campo visual no se puede recuperar. En cambio, otras formas de glaucoma sí producen síntomas tales como visión borrosa o dolor y pueden ser diagnosticadas en fases más precoces.

Para generar conciencia en la comunidad frente a este problema, más de 140 personas mayores de 40 años participaron en un chequeo ocular gratuito que llevaron a cabo tres oftalmólogos en dos concurridos puntos de la capital de la Región del Biobío. Esto, en el marco del Día Mundial del Glaucoma, celebrado el lunes 12 de marzo.

Especialistas motivan controles periódicos en salud ocular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...