https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/encuentro-destaca-novedades-en-pediatria-ambulatoria.html
08 Septiembre 2017

Encuentro destaca novedades en pediatría ambulatoria

  • Dres. José Inostroza y Ximena Quiero

    Dres. José Inostroza y Ximena Quiero

  • Dra. Salesa Barja Yáñez

    Dra. Salesa Barja Yáñez

La jornada dirigida por los doctores José Inostroza y Ximena Quiero, fue promovida por el área de desarrollo médico de la red de salud Integramédica.

Con el objetivo de ofrecer una instancia de actualización, se realizó el “II Curso de pediatría ambulatoria”, actividad que contó con la participación de destacados conferencistas nacionales, quienes profundizaron en aspectos relacionados con antibióticos, nutrición, obesidad, vacunas, fotoprotección, urología y odontopediatría, entre otros, y que respondieron a las dudas y consultas de los más de cien asistentes.

En conversación con el doctor José Inostroza, director del encuentro junto a la doctora Ximena Quiero, comentó a SAVALnet que “como profesionales de la salud, y dado el rápido avance de la medicina, cada cierto tiempo debemos actualizar nuestros conocimientos. Por eso estos espacios académicos son muy importantes para nosotros ya que nos permiten sentir mayor seguridad durante nuestra práctica médica diaria”.

Respecto al impacto y suplementación de las dietas vegetarianas en niños, la doctora Salesa Barja, nutrióloga infantil de la Universidad Católica, señaló que “las dietas vegetarianas en condiciones óptimas durante la niñez pueden ser una alternativa saludable que permiten un crecimiento adecuado y buenos efectos en la salud. Recordemos que parte de los requisitos consiste en tener responsabilidad a nivel del núcleo familiar, entregar suplementación de manera constante si así se requiere y, sobre todo, contar con la supervisión de un profesional”.

Para terminar su presentación, la especialista agregó que, según su criterio, “las dietas veganas en menores de 2 años son contraindicadas y las vegetarianas, desaconsejadas”. En tanto, para los niños y adolescentes entre los 6 y 18 años, “se pueden hacer dietas semivegetarianas u ovolácteas con ayuda de una suplementación responsable y seguimiento médico”, indicó.

La jornada culminó con la presentación de la doctora Paulina Grandi, quien habló sobre novedades en fotoprotección y manejo práctico, para luego dar paso a la realización de una prueba que midió los conocimientos aprendidos durante el encuentro.

Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los conferencistas a través de mesas redondas, donde se obtuvieron novedosas conclusiones a partir de los cuadros clínicos que representan los actuales desafíos de la pediatría ambulatoria.

 

Dres. José Inostroza y Ximena Quiero

Dres. José Inostroza y Ximena Quiero

Dra. Salesa Barja Yáñez

Dra. Salesa Barja Yáñez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....