https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/educacion-en-medicina-de-urgencia-y-emergencia.html
18 Julio 2018

Calama:

Educación en medicina de urgencia y emergencia

Actividad de capacitación potenció competencias del personal de salud del norte de Chile para mejorar calidad de atención y resolutividad de pacientes en riesgo.

La medicina de urgencia es una especialidad médica que exige mantener un alto grado de resistencia al estrés e incentiva la revisión y estudio permanente para entregar al paciente complejo la mejor atención posible. 

Por esta razón, se hace necesario generar instancias que permitan a los profesionales de la salud mantenerse actualizados, porque “la educación continua es una necesidad y una de las herramientas esenciales para perfeccionar la calidad de la medicina en los diferentes servicios”, destacó el doctor Miguel Ascueta Avilés, jefe del Servicio de Urgencias de Clínica El Loa y organizador del curso “Open Calama 2018: educar salva vidas”.

En encuentro dirigido a médicos, enfermeras, paramédicos y técnicos en enfermería de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y San Pedro de Atacama estuvo orientado a patologías tiempo dependientes, es decir, “a enfermedades en las que mientras más rápido se actúe, más posibilidades de evolución favorable tienen”. 

Como infarto agudo al miocardio, accidente cerebrovascular, sepsis, compromiso de conciencia, síncope, arritmias y edema pulmonar agudo, los que fueron revisados por cinco especialistas del equipo eMUE, grupo que ha viajado por el mundo enseñando y actualizando a profesionales que se dedican a trabajar en esta área. 

“Acercar la medicina de urgencia a la comunidad sanitaria del norte del país es tremendamente importante, porque estamos lejos de centros universitarios destacados. Por eso es motivador darse cuenta que quienes participaron están interesados en conocer y aprender nuevos conocimientos y destrezas en esta materia”.

“Hace dos años, en su primera versión, asistieron cerca de 130 personas. En esta oportunidad alcanzamos las 150. Nuestra evaluación es muy positiva y nos indica que debemos seguir avanzando en este sentido”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...