Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ecocardiografia-de-alta-definicion.html
07 Agosto 2019

Ecocardiografía de alta definición

Técnica diagnóstica implementada en Ñuble, basada en la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia desde el interior del esófago, obtiene imágenes detalladas del corazón.

A diferencia de la ecocardiografía tradicional, la técnica transesofágica sitúa una sonda en el esófago, muy cerca del corazón, mejorando la visualización y monitoreo cardíaco, lo que permite un diagnóstico más certero de infecciones e insuficiencias valvulares.

“Con el examen convencional, se obtiene una imagen menos detallada, ya que los rayos de luz que la captan deben atravesar la piel, grasa y tejido mamario. En cambio, con este nuevo método nos podemos acercar mucho más al corazón, favoreciendo la calidad del diagnóstico y la efectividad del tratamiento”, comenta el cardiólogo Max Besser Valenzuela, subdirector médico del Hospital de San Carlos.

El recinto asistencial de la Región de Ñuble incorporó la ecocardiografía transesofágica a sus procedimientos, avance que no solo garantiza un óptimo abordaje de pacientes con patología cardíaca, sino que también, a juicio de sus directores, consolida al hospital como polo de desarrollo cardiológico en la zona.

“Gracias a una cámara que instalamos en el esófago podemos observar la existencia de infecciones, las que pueden llegar a ser letales. Anteriormente, cuando teníamos la sospecha de un problema de este tipo, derivábamos a los pacientes al Hospital Las Higueras de Talcahuano, con todo lo que eso significaba en cuanto a tiempos de espera y traslados. Hemos dado un paso importante, porque este procedimiento no estaba disponible en la región”.

La ecocardiografía transesofágica emplea ondas sonoras de alta frecuencia emitidas desde el interior del esófago, evitando atravesar la pared torácica. Con una imagen animada del corazón se puede apreciar en detalle el tamaño, forma y movimiento del músculo cardíaco, además del estado de la válvula aórtica. Del mismo modo, se visualiza el funcionamiento de las arterias, las válvulas tricúspide, pulmonar y mitral y el flujo sanguíneo.

“De esta forma detectamos con precisión diversas patologías como infecciones valvulares y severidad de insuficiencias valvulares. Con toda esta información, el especialista puede determinar la necesidad de intervenir quirúrgicamente a un paciente o bien manejarlo vía farmacológica”, agrega el doctor Besser.

Ecocardiografía de alta definición

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...