Dr. Mauricio Tapia lanza su tercera obra literaria
Broncopulmonar del Hospital de Coyhaique presentó su novela “El Gualicho y la muerte”, texto que explora con entretenida narrativa el terreno de la fantasía y ficción.
“Es una novela que tiene la finalidad de rescatar el mundo de la fantasía y la imaginación, porque gran parte de la novelas que se han publicado en Chile en lo últimos años son principalmente de historia, son remembranzas. Básicamente las novelas que se producen en esta zona son muchas cosas de pueblos, de guerra, y esta novela tiene que ver con la ficción”. Con estas palabras el doctor Mauricio Tapia Gaete describe las características de su nuevo trabajo literario.
Se trata de la obra “El Gualicho y la muerte”, texto que fue presentado en el auditorio de la biblioteca de Coyhaique, por la escritora Carina Decker y el docente José Mansilla. Es el tercer libro que escribe el doctor Tapia, broncopulmonar del Hospital Regional y quien además integra un grupo de facultativos del país que dedican parte importante de su tiempo libre a la promoción de la cultura y las letras.
Respecto de la trama, el especialista adelanta que “comienza con un hecho que pareciera real, que sucede dentro del hospital, pero el tema no es médico, sino que parte tomando la relación entre la vida y la muerte, la lucha de algunos personajes que se entremezcla con sus sueños, deseos y costumbres, vinculándose mucho con leyendas de la región y pueblos originarios, finalizando con fantasía, leyenda y cosas místicas”.
Tras revisar algunos de sus capítulos, asistentes al lanzamiento de la publicación, que por ahora se puede adquirir directamente con su autor, coincidieron en calificar el trabajo como entretenido y diferente, sustentado en una historia fresca y contada con gran talento narrativo.
Temas Relacionados

Dr. Mauricio Tapia Gaete