Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-gilberto-gonzalez-profundiza-sobre-importancia-de-la-vitamina-d.html
08 Marzo 2018

Dr. Gilberto González profundiza sobre importancia de la vitamina D

  • Dr. Gilberto González Vicente

    Dr. Gilberto González Vicente

Según el académico del Departamento de Endocrinología UC, los niños y adultos mayores son la población que puede verse más afectada por los bajos niveles de este nutriente. 

Cada vez es más conocido que la deficiencia de vitamina D es un factor común en la población; sin embargo, a juicio del doctor Gilberto González, se puede caer en un sobrediagnóstico al examinar este factor en casos donde todavía no se comprueba una relación causal. 

Existen dos formas de obtener esta vitamina: por medio del contenido de la dieta, o por la producción en la piel que es estimulada por la luz del sol. “En Chile el aporte de los alimentos puede ser muy bajo”, explica el doctor González, quien asegura que solo representaría un 20% de la necesidad de vitamina D. Por esta razón, la exposición controlada al sol es clave para estimular la producción de ésta. 

Sin embargo, esto se ve afectado por varias razones. “A medida que envejecemos la piel disminuye su eficacia respecto a la síntesis cutánea de vitamina D, y por otro lado está el factor de la baja exposición al sol, principalmente por miedo a desarrollar cáncer de piel”, asegura el facultativo.

La primera recomendación es la exposición controlada al sol tres veces por semana, por no más de 15 minutos, sin protector solar. Y, por otro lado, crear un plan de alimentación rico en lácteos, huevos, pescados, champiñones y tofu; pues la deficiencia de esta vitamina puede repercutir negativamente en el crecimiento y en la forma de los huesos.

En ese sentido, el doctor González no aconseja medir los niveles de vitamina D en casos como cáncer, depresión, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes, en donde todavía se estudia la correlación con estas patologías. “Hay un sobrediagnóstico injustificado y eso aumenta los costos en salud y puede conducir a su excesivo consumo”. 

Uno de los aspectos que se estudia actualmente es la distribución de los rayos solares por la forma geográfica de Chile. Frente a ello, el especialista señala que desde Concepción al sur, -durante las estaciones de otoño e invierno- la radiación solar podría ser insuficiente. En cambio, en regiones como Aysén y Magallanes, solo es suficiente durante la época de verano; por lo que ya se están comenzando a estudiar otras formas para obtener vitamina D.

Dr. Gilberto González Vicente

Dr. Gilberto González Vicente

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...