https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-francisco-aboitiz-indaga-sobre-origen-del-lenguaje.html
26 Septiembre 2017

Nueva publicación:

Dr. Francisco Aboitiz indaga sobre origen del lenguaje

  • Dr. Francisco Aboitiz

    Dr. Francisco Aboitiz

El ejemplar está dirigido a estudiantes de pre y postgrado de áreas relacionadas con la neurociencia, así como a psicólogos y biólogos.

El doctor Francisco Aboitiz, académico del Departamento de Psiquiatría y director del Doctorado en Neurociencias de la Escuela de Medicina UC, recientemente publicó el libro "A brain for speech. A view from evolutionary neuroanatomy", texto en el que presenta una nutrida investigación sobre el origen del habla.

En más de 500 páginas, el profesional -que comparó la elaboración del ejemplar con cruzar el Atlántico a nado- señaló que este trabajo representa el clímax de una vida de exploración y que busca responder cómo el ser humano llegó a tener un cerebro capaz de procesar el lenguaje y hablar con otros.

“Gracias a la reorganización y rediseño del cerebro, se nos permite hacer cosas que nos dejan a una distancia astronómica de otros animales. Nosotros somos capaces de compartir un mundo, cosa que ellos no”, explicó durante el lanzamiento.

“Un elemento crítico en todo esto es que tenemos una especie de memoria, que es propia del ser humano, llamada fonológica. Es un circuito que nos permite mantener el habla interna y que también es muy relevante para los niños en la etapa donde aprenden a hablar”, agregó el doctor Aboitiz.

Justamente, este circuito -que existiría para aprender secuencias fonológicas y que no se ha encontrado de esta forma en otros animales- permite al ser humano desarrollar un habla interna y, así, manejar la capacidad de conversar con otras personas. 

“Este libro es el resultado de mi trabajo junto a estudiantes y colaboradores durante mucho tiempo. También es necesario mencionar que uno está parado en los hombros de los gigantes, pues investigaciones previas han sido fundamentales para llegar a entender esto”, comentó el autor.

El libro, que ya se encuentra disponible bajo la editorial Palgrave MacMillan, está dirigido a estudiantes de pre y postgrado de áreas relacionadas con la neurociencia, psicología y biología. "La idea de hacerlos pensar y motivarlos en relación al estudio del cerebro humano, por qué y cómo llegamos a estar dónde estamos", concluyó.

Dr. Francisco Aboitiz

Dr. Francisco Aboitiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...