Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-cristhian-urza-busca-optimizar-tratamiento-de-la-uveitis.html
15 Marzo 2018

Dr. Cristhian Urzúa busca optimizar tratamiento de la uveítis

  • Dr. Cristhian Urzúa Salinas

    Dr. Cristhian Urzúa Salinas

La iniciativa pretende contribuir a la elaboración de un test para determinar en forma rápida la respuesta de pacientes a glucocorticoides.

El proyecto "Test de predicción rápida de respuesta a tratamiento con glucocorticoides en pacientes con uveítis", liderado por el oftalmólogo de la Universidad de Chile Cristhian Urzúa, fue seleccionado entre los diez finalistas del Concurso de Investigación Tecnológica, FONDEF, y que permitirá adquirir a su equipo de trabajo la tecnología necesaria para llevar a cabo los estudios de una manera más eficiente, contando con el apoyo de los oftalmólogos especialistas en uveítis a lo largo del país. 

La propuesta busca hacer más eficiente el tratamiento de esta patología por medio del desarrollo de un test para predecir rápidamente si los pacientes con inflamación de la úvea -lámina intermedia del ojo situada entre la esclerótica y la retina-, son sensibles o refractarios al tratamiento con hormonas de acción contraria a la insulina en sangre.

La idea surgió hace 8 años y durante todo este tiempo se ha trabajado con un grupo de pacientes afectados por la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada, uno de los subtipos de uveítis más frecuentes en Chile. Y junto a ellos se ha determinado que una respuesta más eficaz a los tratamientos depende directamente de contar con un buen predictor o test.

Para el profesor Urzúa, “la motivación principal es concretar iniciativas que influyan positivamente en el desarrollo de la investigación sobre uveítis en nuestro país y también contribuir en el ámbito global con evidencia científica a partir de pacientes chilenos. Esta condición corresponde al mayor grupo de enfermedades inflamatorias oculares, cuya consecuencia más severa puede ser la ceguera. Además, genera un gran impacto económico y social al afectar principalmente a la población productiva, sin embargo, no existen herramientas que identifiquen tempranamente la reacción de los pacientes al tratamiento con glucocorticoides y los métodos usados presentan mucha variabilidad tanto intra como interobservador”, comenta.

A ello suma que aunque es poco frecuente, el grupo de enfermedades que se engloban bajo el concepto de uveítis tiene un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en los adultos en edad reproductiva. Por otra parte, el gasto global en salud asociado a su tratamiento es similar al de patologías como la retinopatía diabética.

Por estas razones, el especialista sostiene que se hace necesario avanzar hacia una categorización más rápida de la respuesta a los inmunosupresores, de modo de no exponer al paciente a las complicaciones propias de la inflamación de la úvea que lo pueden llevar a perder la visión.

Para mayor información:

- Invest Ophthalmol Vis Sci 2017; 58(2):974-980

- Acta Ophthalmol. 2015; 93(6):e475-480.>

Dr. Cristhian Urzúa Salinas

Dr. Cristhian Urzúa Salinas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...