Universidad de los Andes:
Docentes abordan resultados de Encuesta Nacional de Salud
Facultativos del Departamento de Medicina Interna de la casa de estudios, analizaron en profundidad más de 60 problemáticas relacionadas a la salud.
En el marco del claustro docente del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, la doctora María Teresa Valenzuela, vicedecana de Investigación y Postgrado, lideró el encuentro académico que evaluó los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud realizada por el Ministerio de Salud.
En ella, se evaluaron aproximadamente 60 problemas de salud, patologías de prioridad nacional, factores de riesgo, y protectores determinantes para el bienestar de las personas. Y, en ese sentido, los resultados sirven para formular los planes de prevención, atención y futuras políticas de salud para las personas que las necesitan.
Según las cifras oficiales, la doctora Valenzuela señaló que “en Chile 46 personas morían cada día por causas atribuibles al tabaco. La Ley Antitabaco 20.660, promulgada en febrero de 2013, impactó positivamente, aunque aumentó el consumo de marihuana en la población. En cuanto al alcohol, se evidenció un consumo excesivo, sobre todo en los jóvenes entre 20 y 29 años, hombres principalmente. Respecto al sedentarismo, Chile es el país con la más alta prevalencia -86,7 por ciento-. Sobre la alimentación saludable: estamos en deuda y, acerca de la diabetes, continua catalogada como una enfermedad oculta que incrementará la carga de patologías crónicas imposibles de ser abordadas por el sistema de salud”.
Respecto a los resultados, la autoridad mencionó que “la Encuesta Nacional de Salud nos muestra una sociedad con importantes inequidades y diferencias en la prevalencia de enfermedades según años de estudio cursados, edad y sexo. Queda en evidencia la relevancia de considerar los determinantes sociales de la salud en la construcción de políticas públicas a futuro”, manifestó ante los académicos presentes.
Por su parte, la doctora Helia Morales, internista especialista en diabetes y jefa del Departamento de Medicina Interna, destacó los trabajos de investigación que actualmente son desarrollados por los docentes del Departamento, los premios que obtuvo el área de reumatología durante 2017, y animó al equipo de profesores a seguir avanzando en el ámbito de la investigación.

Dra. María Teresa Valenzuela Bravo

Dra. Helia Morales Medina