Diagnostican causas y factores de riesgo de patologías prevalentes
En la Región del Maule se realiza un inédito proyecto de investigación que entregará en 2023 datos claves para diseñar estrategias de prevención y promoción de la salud.
A dos años de su inicio, fueron presentados los primeros resultados de un estudio de enfermedades crónicas en la población de la comuna de Molina. El proyecto, denominado Mauco, pretende dar respuesta y generar políticas de salud para problemas de alta prevalencia local como las patologías cardiovasculares, obesidad o distintos tipos de cáncer.
Hasta el momento se ha recabado información médica de cerca de seis mil personas, datos que permitirán conocer las causas y factores de riesgo para enfermedades frecuentes. El proyecto Mauco es desarrollado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), y lo integran investigadores de la Pontificia Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Talca y Universidad Católica del Maule, además de funcionarios de los hospitales de Curicó y Molina. En total son 246 personas, entre científicos, técnicos y profesionales con estudios de postgrado y postdoctorados, quienes reunirán antecedentes hasta 2023.
“Este es un estudio inédito en Chile, vamos a reclutar información de diez mil personas, lo que nos dará respuestas a temas que llaman la atención en la región, como el grado de obesidad y sobrepeso en las mujeres, la cantidad de mujeres con problemas en su vesícula o cálculos biliares, por tanto con esos datos iremos reorientando las políticas públicas”, comentó el director de ACCDIS, doctor Sergio Lavanderos González.
Por su parte, el doctor Jorge Canteros Gatica, director del Hospital San Juan de Dios de Curicó, agregó que “este es un estudio epidemiológico de seguimiento poblacional instalado en la comuna. Ello tiene como propósito conocer el estado de salud de nuestros habitantes, saber de qué se enferman y en qué momento, conocer la prevalencia de cada enfermedad. A partir de eso surgirán inmediatamente las líneas de intervención para hacernos cargo de estas patologías”.
“Estamos construyendo indicadores desde nuestra propia población, lo que cual tendría incluso una implicancia internacional. Es un estudio histórico, tiene un impacto que va más allá de nuestras fronteras, y se está haciendo en Molina y Curicó”, subrayó el facultativo.
Temas Relacionados


