https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/proyecto-mauco-inicia-nueva-investigacion.html
09 Febrero 2015

Proyecto Mauco inicia nueva investigación

  • Dra. Catterina Ferreccio Readi

    Dra. Catterina Ferreccio Readi

  • Dr. Andrew Quest

    Dr. Andrew Quest

  • Dr. Sergio Lavanderos González

    Dr. Sergio Lavanderos González

La iniciativa realizará un seguimiento de 10 años, generando un importante banco de información y de muestras biológicas.

El Proyecto Mauco es una investigación que reúne a las Universidades de Chile, Católica y del Maule y que busca aportar a la sociedad a través de estudios de factores de riesgo y enfermedades crónicas.

Precisamente, el nuevo proyecto de la agrupación, liderado por la doctora Catterina Ferreccio, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UC, pretende recoger los datos de 10 mil personas durante 10 años con el objetivo de analizar las enfermedades crónicas del adulto para el siglo XXI, inquietud planteada por el Gobierno de Chile hace algunos meses atrás. "Abordaremos el trabajo con múltiples miradas y con las mayores fortalezas que tenemos como país”, señaló la especialista. 

“Todo el año 2014 lo dedicamos a desarrollar la infraestructura, que ha sido un trabajo enorme, hemos partido de cero, desde el lugar físico hasta el sistema de información y los principios que guiarán las colaboraciones ha sido un tremendo trabajo físico e intelectual que, prácticamente, nos ha significado un año entero. Una cohorte de esta magnitud no se puede iniciar con fondos para tres o cinco años, tú no puedes hacerlo, cuando me dijeron que habría financiamiento por 10 diez años, dije, sí me interesa. Esto no se había visto nunca antes en Chile”, agregó.

Asimismo, como foco adicional de cooperación, también estarán participando de la iniciativa académicos e investigadores de la Pontificia Universidad Católica y de la Universidad de Chile que ya habían trabajado juntos, entre ellos los doctores Sergio Lavanderos y Pablo Castro en enfermedades cardiovasculares; y Alejandro Corvalán junto a Andrew Quest, especialistas en cáncer de estómago. 

“Ellos fueron quienes unieron esfuerzos para que esto funcionara, investigadores en enfermedades crónicas del más alto nivel. A mí me llamaron para acompañarlos en la iniciativa y ver la factibilidad de hacer una investigación de cohorte poblacional en enfermedades crónicas”, sintetizó la doctora Ferreccio.

"El objetivo será estudiar múltiples exposiciones que irán teniendo las personas a lo largo del seguimiento. Cada individuo tendrá su historia de exposición, de hábitos como el tabaquismo, de dónde trabaja, de salud mental, estado físico, estado cognitivo y muestras biológicas guardadas en un bio-banco", finalizó.

Dra. Catterina Ferreccio Readi

Dra. Catterina Ferreccio Readi

Dr. Andrew Quest

Dr. Andrew Quest

Dr. Sergio Lavanderos González

Dr. Sergio Lavanderos González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...