https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dia-del-prematuro-promueve-respuesta-oportuna.html
18 Noviembre 2024

Día del prematuro promueve respuesta oportuna

La detección de los trastornos asociados, una intervención temprana y cuidados específicos pueden mejorar la sobrevida, crecimiento y desarrollo de los niños.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro son la principal causa de mortalidad entre los menores de cinco años. La condición considera a los bebés nacidos vivos antes de completar las 37 semanas de embarazo. Se estima que, en 2020, 13,4 millones de niños fallecieron por este motivo, cifra equivalente a más de uno de cada 10 alumbramientos.

Según el organismo internacional, en los entornos de ingresos bajos, la mitad de los niños nacidos con prematurez extrema -antes de las 32 semanas y con un registro de peso menor a 1.500 gramos- mueren debido a la falta de medidas de atención viables y costoeficaces como la aportación de calor, apoyo a la lactancia materna y la atención básica para tratar infecciones y dificultades respiratorias.

La mayoría ocurre espontáneamente, pero algunos se deben a razones médicas como infecciones u otras complicaciones del embarazo que requieren la inducción temprana del parto o un parto por cesárea. En la región de las Américas se cuentan alrededor de 1,2 millones de casos anuales. Especialistas enfatizan que la detección temprana de los trastornos asociados, una intervención oportuna y cuidados específicos pueden mejorar la sobrevida, crecimiento y desarrollo de los afectados, además de disminuir las secuelas.

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Prematuridad. En Chile, cerca de 20 mil niños son prematuros, lo que representa el 8,2% del total de los nacimientos anuales. Aproximadamente 1% son prematuros extremos, y de ellos un 75% logra sobrevivir. Más de un tercio con alguna secuela.

"El primer abrazo con uno de los padres no solo es importante desde el punto de vista emocional, sino que también es absolutamente crítico para mejorar las posibilidades de supervivencia y los resultados de salud de los bebés pequeños y prematuros", aseguró en 2022 Karen Edmond, responsable médica de recién nacidos en la OMS.

El Día Mundial de la Prematuridad fue proclamado en 2008 por la European Foundation for the Care of Newborn Infants con el objetivo de mejorar la atención y condiciones de los bebés prematuros y sus familias, así como fomentar la acción colectiva para abordar este problema.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...