Descubrirán misterios ocultos en obras de arte
El artista visual Carlos Navarrete ofrecerá dos atractivas conferencias sobre el tema, en Osorno y Puerto Montt, como parte del programa SAVAL en el Arte y la Cultura.
Como parte del ciclo 2017 del programa SAVAL en el Arte y la Cultura, iniciativa de Laboratorios SAVAL que se ha propuesto apoyar y difundir diferentes expresiones de las humanidades a lo largo del país, el pintor, crítico de arte y artista visual Carlos Navarrete viajará al sur de Chile para dictar su exitosa conferencia “Secretos ocultos en obras de arte”.
El expositor, formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Centro de Arte Contemporáneo de Kitakyushu (Japón) y en la Fondazione Antonio Ratti de Como (Italia) se presentará el miércoles 6 de septiembre, a las ocho de la noche, en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral, sede Osorno. Al día siguiente, en el mismo horario, hará lo propio en el restorán San Marino de Puerto Montt.
“Las obras de arte son un cúmulo de información que a lo largo de los años se van interpretando de distintas maneras, a diferencia de otras expresiones del conocimiento humano. El arte no se pueda acotar, porque constantemente se está transformando, enriqueciendo y adquiriendo nuevas significancias. Toda obra de arte es una dación estética, vale decir, está siempre en progreso”, comentó Navarrete.
“Básicamente lo que haremos será discutir qué entendemos por secreto en una obra de arte. En un recorrido histórico, compartiré con la audiencia ciertas características desconocidas, no reconocidas y simbólicas que yacen en la pintura universal. Estamos hablando de una dimensión que el espectador habitualmente no percibe, porque le interesan otros aspectos del trabajo. Gracias a los avances tecnológicos, por ejemplo, se ha descubierto que en muchas pinturas, específicamente del Renacimiento italiano y el Barroco europeo, existen inscripciones que en el fondo el pintor no dejó para la posteridad, sino más bien como un mensaje oculto para sus pares, los cuales ya habían sido decodificados, pero que se habían perdido hasta que las ciencia los volvió a revelar”, agregó.
SAVAL en el Arte y la Cultura se ha consolidado como una plataforma única de difusión y promoción de la ciencia y la cultura, que recorre todos los años el país ofreciendo a la comunidad médica distintos matices y perspectivas de las más variadas dimensiones del conocimiento.
“Esta conferencia me permite compartir con profesionales muy instruidos y curiosos. Muchos médicos son coleccionistas o bien amantes de las obras de arte, entonces realizar una presentación frente a este público representa un bonito desafío que me ha dejado muchas enseñanzas. Ellos han hecho los mismos viajes que yo y conocen muy bien las obras que les muestro, por tanto se produce un diálogo que nutre positivamente la visión que todos tenemos del arte”, destacó Navarrete. Si usted quiere ser parte de esta actividad, debe confirmar su asistencia enviando un correo a cupm@centrosaval.cl.
Temas Relacionados

Sr. Carlos Navarrete Sáez