https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desafios-en-pediatria-ambulatoria.html
14 Junio 2018

Desafíos en pediatría ambulatoria

  • Dr. Claudio Cisterna Santana

    Dr. Claudio Cisterna Santana

  • Dres. Marietta Núñez y Cristian Bachelet

    Dres. Marietta Núñez y Cristian Bachelet

  • Dres. Sergio Fuentes y Gustavo Ríos

    Dres. Sergio Fuentes y Gustavo Ríos

  • Dres. María Teresa Henríquez y Rodrigo Bozzo

    Dres. María Teresa Henríquez y Rodrigo Bozzo

La Sociedad Chilena de Pediatría Filial Valparaíso y la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar inauguraron curso de actualización dirigido a médicos de la atención primaria. 

Los desafíos que enfrenta la pediatría han ido cambiando durante las últimas décadas en todo el mundo, debiendo adaptarse a los distintos escenarios que la atención en salud ha experimentado. Desplazándose del sistema público al sistema privado; de la medicina hospitalaria y de alta complejidad a la atención ambulatoria y la gestión en salud.

El descenso de la mortalidad infantil, asociado al exitoso control de las enfermedades infectocontagiosas y la desnutrición, y los avances alcanzados en los cuidados de alta complejidad favoreció el aumento de población infantil.

Mientras que la urbanización y los cambios en los estilos de vida causaron un efecto negativo, debido a la pandemia de enfermedades crónicas no transmisibles y a los trastornos en la esfera de la salud mental.

En este escenario, el pediatra ha asumido la responsabilidad de fomentar hábitos saludables y crianza positiva para convertir a ese pequeño en un adulto integrado a su medio familiar y social.

Al ser la pediatría ambulatoria la base y el centro de la medicina pediátrica, resulta fundamental mejorar la capacidad resolutiva y de derivación en el nivel primario de atención; y fortalecer la formación de profesionales de esa área. 

En ese contexto, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Valparaíso y la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar desarrollaron el primer y segundo módulo del XIV Curso de pediatría ambulatoria, actividad que se desarrollará durante todos los sábados del mes de junio y que está dirigido a médicos y profesionales de la atención primaria.

“Como Sociedad Chilena de Pediatría resulta fundamental extender y actualizar los conocimientos en pediatría para lograr acuerdos con respecto al manejo homogéneo de los niños, sobre todo a los profesionales que no tienen la oportunidad de acceder a capacitaciones de manera fácil o a especialistas en sus lugares de trabajo”, comentó el doctor Claudio Cisterna Santana, presidente de la filial regional de la Sochipe. 

“Desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia nuestra práctica presenta nuevos desafíos, por eso vamos a revisar temas relevantes en cada sesión, de gran impacto en la salud de los niños y donde el abordaje y tratamiento ha ido cambiando en el tiempo. Es importante entregar esos nuevos conocimientos con una evidencia científica clara que la respalde”.

Uno de los grandes temas a tratar en la última sesión será el enfrentamiento de patologías infecciosas en inmigrantes. “En los últimos dos a tres años, ha aumentado considerablemente la cantidad de ciudadanos extranjeros que han llegado al país. Desde la salud pública, tenemos que dar una respuesta a sus requerimientos y para eso debemos conocer y estudiar las enfermedades, el lenguaje y la forma de enfrentarlas, porque nos hemos encontrado con que el abordaje es distinto. Más que un problema, debemos tomarlo como una oportunidad para hacer una mejor medicina que beneficie a los pacientes infantiles”. 

“Esperamos replicar la gran convocatoria alcanzada en estas dos primeras sesiones, queremos que los médicos de toda la región participen, porque de esa manera podemos generar progreso en esta área”.

Dr. Claudio Cisterna Santana

Dr. Claudio Cisterna Santana

Dres. Marietta Núñez y Cristian Bachelet

Dres. Marietta Núñez y Cristian Bachelet

Dres. Sergio Fuentes y Gustavo Ríos

Dres. Sergio Fuentes y Gustavo Ríos

Dres. María Teresa Henríquez y Rodrigo Bozzo

Dres. María Teresa Henríquez y Rodrigo Bozzo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...