Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dIa-mundial-de-la-salud-2019.html
08 Abril 2019

Día Mundial de la Salud 2019

La campaña de este año insta a que todas las personas reciban atención de salud integral y de calidad en el corazón de la comunidad.

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un Día Mundial para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es así como cada 7 de abril desde 1950 se celebra la efeméride destacando un área prioritaria de interés para la institución. 

La campaña de este año, insta a que todas las personas reciban atención de salud integral y de calidad en el corazón de la comunidad, ya que solo en las Américas se estima que cerca de un tercio de la población no tiene acceso a ella. 

“Que todas las personas, donde sea que vivan, tengan cobertura de salud y puedan acceder a la atención sin barreras y sin padecer graves dificultades financieras es nuestro objetivo principal”, señaló la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y directora regional para las Américas de la OMS.

El mensaje 2019 es “Salud universal: para todas las personas, en todas partes” y se enfoca, principalmente, en la atención primaria de salud (APS), cimiento para lograr la salud universal, puesto que implica servicios de salud integrales y de calidad, enfocados en la promoción, prevención, tratamiento, curación y rehabilitación de las personas. 

“Necesitamos una atención primaria transformadora dentro de un sistema de salud integrado, eficiente, bien organizado, con equipos de salud interdisciplinarios, que trabaje en red entre los niveles básicos y los especializados y donde la persona se halla en el centro de una atención cálida, respetuosa y de calidad”, agregó la autoridad. 

Lograr la salud universal requiere transformar los sistemas sanitarios; contar con profesionales suficientes, capacitados y bien distribuidos, así como con medicamentos y tecnologías asequibles; y aumentar la inversión pública en salud, considerando que la inversión promedio en los países de las Américas es de 4,2% del producto interno bruto (PIB).

Si bien los países de la región han realizado importantes avances en materia de salud –que se reflejan, por ejemplo, en el crecimiento de 16 años en la expectativa de vida en los últimos 45 años y en la reducción de la mortalidad infantil- aún existen desafíos por delante.

Día Mundial de la Salud 2019

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...