Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/control-de-la-hipertension-enfoques-actualizados.html
23 Agosto 2018

Control de la hipertensión: enfoques actualizados

  • Dr. Miguel Orriols

    Dr. Miguel Orriols

  • Doctores María Cristina Escobar y Fernando Lanas

    Doctores María Cristina Escobar y Fernando Lanas

Los cambios en la lectura de presión arterial y la adherencia a los tratamientos, junto a los mayores factores de riesgo a nivel global, fueron los temas centrales del IV Congreso chileno de hipertensión. 

En una jornada de tres días, médicos generales, cardiólogos, kinesiólogos y enfermeras revisaron los principales cambios en el control y manejo de la hipertensión arterial. Se analizaron también las consecuencias de la falta de un asesoramiento oportuno en los cambios de vida de la población.

En base a las nuevas guías de lectura de presión arterial recomendadas por el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, que la cifran por 130 mmHg para la presión arterial sistólica y 80 mmHg para la medición diastólica (DOI: 10.1016/j.jash.2018.01.004), los expositores entregaron una visión global y discutieron los desafíos que supone este cambio, ya que aumentaría el número de personas enfermas. 

Para esto, se detalló el rol activo del paciente en el tratamiento, así como el trabajo coordinado de los profesionales del área en su capacidad persuasiva. Al analizar los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2017 sobre adherencia a los fármacos, los especialistas señalaban que solo el 50% seguía las recomendaciones, cifra que decaía a un 36% luego de 12 meses. Los factores que inciden en el cumplimiento terapéutico son múltiples: demográficos, socioculturales y conductuales.

El doctor Miguel Orriols, presidente de la Sociedad chilena de hipertensión, comentó que las guías de lectura impulsan a la comunidad a realizar una intervención temprana, para atacar los factores de riesgo de esta patología como tabaquismo, el consumo excesivo de sal, la inactividad física, una dieta no equilibrada y el abuso de alcohol. 

“Es importante preocuparse del enfermo y también promover un estilo de vida. Si uno acompaña una vida más sana con los esfuerzos que hacen los sistemas de salud, se puede lograr un 66% de respuesta a los tratamientos. Es necesario que las personas conozcan todos los factores de riesgo y se capaciten. Enseñar desde la infancia, acostumbrarlas a que hagan ejercicio, a que se muevan y tengan una alimentación equilibrada, crea mejores conductas que se mantienen en el tiempo”.

No tratada a tiempo en quienes la padecen, la hipertensión arterial aumenta las posibilidades de sufrir otras condiciones como diabetes, paros cardiorrespiratorios y accidentes cardiovasculares, junto con sobrepeso y obesidad. La Organización Mundial de la Salud asegura que es la principal causa de muerte a nivel mundial, provocando un 31% de los decesos, es decir 17,7 millones de personas al año. 

Dr. Miguel Orriols

Dr. Miguel Orriols

Doctores María Cristina Escobar y Fernando Lanas

Doctores María Cristina Escobar y Fernando Lanas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...