Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/clinica-elqui-avanza-en-cirugias-cerebrales-complejas.html
20 Abril 2018

Innovación regional:

Clínica Elqui avanza en cirugías cerebrales complejas

  • Dr. Iván Perales Cabezas

    Dr. Iván Perales Cabezas

  • Clínica Elqui avanza en cirugías cerebrales complejas
  • Clínica Elqui avanza en cirugías cerebrales complejas

El recinto de salud privada del Norte Chico de nuestro país inauguró una nueva prestación médica al realizar compleja intervención de aneurisma cerebral.

Los aneurismas cerebrales corresponden a enfermedades poco frecuente, que afectan a alrededor del cinco a seis por ciento de la población. Mayoritariamente, su origen puede ser congénito o causado por anormalidades de la pared arterial. 

Cuando este ensanchamiento anormal en la pared de una arteria del cerebro se rompe y sangra dentro del cerebro, puede causar complicaciones serias, daño nervioso permanente e incluso la muerte, por lo que el pronóstico depende enormemente de la edad y la salud general del individuo; otras afecciones neurológicas preexistentes; ubicación; extensión del sangrado; y tiempo entre la ruptura y la atención médica. 

Se estima que alrededor del 40 por ciento de los pacientes cuyo aneurisma se ha roto no sobrevive las primeras 24 horas y hasta un 25 por ciento muere por complicaciones dentro de los seis meses. 

Ante esta realidad, un renovado equipo médico de Clínica Elqui de La Serena, encabezado por el doctor Iván Perales Cabezas, desarrolló –por primera vez en un recinto de salud privado- una compleja cirugía de aneurisma cerebral sin rotura, inaugurando así intervenciones quirúrgicas de este tipo en el Norte Chico del país

Para tratar este tipo de aneurismas, puede usarse el grapado quirúrgico, la embolización endovascular o un desviador de flujo para sellarlo y así ayudar a evitar una rotura en el futuro. “Las técnicas quirúrgicas han evolucionado bastante, gracias a los avances en materia de equipamiento, lo que la hace cada vez menos invasiva; permite que los pacientes la toleren mejor; el post operatorio es de mayor confort y se puede dar un alta precoz”, explicó el doctor Perales.

Junto a su colega Carlos Guzmán Kramm, el neurocirujano destalló que, en este caso, practicaron “una craneotomía, es decir, efectuamos una pequeña abertura del cráneo y mediante un microscopio e instrumental microquirúrgico navegamos por la circulación cerebral hasta llegar al aneurisma, para excluirlo justamente de la circulación, eliminando así el riesgo de que dicho aneurisma sangrara”. 

“Esta cirugía la hemos desarrollado varias veces en el ámbito público y es primera vez que la practicamos en un centro de salud privado de las Regiones de Coquimbo y Atacama. Y esto fue posible gracias a que utilizamos instrumental micro quirúrgico moderno, así como insumos adquiridos recientemente por Clínica Elqui para este propósito”.

“Esta exitosa cirugía no sólo permitirá mejorar la calidad de vida de la persona que operamos, sino que también demuestra que Clínica Elqui cuenta con tecnología de punta y experiencia profesional necesaria para tratar adecuadamente este tipo de patologías y otras enfermedades cerebrovasculares complejas, evitando así derivaciones a Santiago y Valparaíso como se hacía anteriormente”, concluyó el doctor Perales. 

Dr. Iván Perales Cabezas

Dr. Iván Perales Cabezas

Clínica Elqui avanza en cirugías cerebrales complejas
Clínica Elqui avanza en cirugías cerebrales complejas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...