https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/becas-maule-suma-nuevo-ciclo.html
26 Junio 2018

Proyecto estratégico en salud

Becas Maule suma nuevo ciclo

  • Dra. Lorena Pérez Sotomayor

    Dra. Lorena Pérez Sotomayor

  • Dr. Diego Durán Jara

    Dr. Diego Durán Jara

Durante la ceremonia de graduación de la tercera cohorte, se confirmó que se sumarán tres programas de especialización: anatomía patológica, medicina familiar y cardiología.

El programa Becas Maule es resultado de una alianza estratégica entre la Universidad Católica del Maule (UCM), el Gobierno Regional y el Servicio de Salud, mediante el cual se aspira a formar cien médicos especialistas que se desempeñen en la zona y contribuyan a disminuir la brecha del sistema asistencial.

Con la graduación de la tercera cohorte, integrada por trece profesionales, se superó la mitad de la cifra que se estableció como meta. “Estos 57 médicos especialistas que ya llevamos demuestran la capacidad que tiene la región para buscar soluciones a los problemas que le afectan. Lo que nos convoca hoy es el desafío de generar las condiciones para que sea muy atractivo que aquellos especialistas que se formaron durante estos años, se queden aquí de manera definitiva”, comentó el director del Servicio de Salud Maule, Max Aguilar Belmar.

Durante la ceremonia, autoridades confirmaron que, con el apoyo de las universidades Autónoma de Chile y de Talca, se reimpulsará el proyecto, ahora con el objetivo de formar 300 especialistas a contar de 2019. Pero no solo a través de los siete programas existentes, todos acreditados, sino también por medio de tres nuevas alternativas académicas: anatomía patológica, medicina familiar y cardiología. La primera de ellas ya en curso y las otras planificadas para 2019.

“Esto representa nuevos desafíos y futuras acreditaciones, porque nuestra idea es seguir creciendo”, enfatizó la doctora Lorena Pérez Sotomayor, directora de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina UCM.

Para el rector de la casa de estudios superiores, doctor Diego Durán Jara, “por su dimensión social, este programa es un aporte concreto para las personas que viven en la región. Queremos resolver un problema que tiene una necesidad urgente y para eso formamos especialistas”.

Dra. Lorena Pérez Sotomayor

Dra. Lorena Pérez Sotomayor

Dr. Diego Durán Jara

Dr. Diego Durán Jara

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...