Avances de alta rigurosidad en terapia celular
Clínica Universidad Los Andes acogerá el primer centro de terapia celular en Chile y el más grande de Latinoamérica, favoreciendo en una primera etapa el tratamiento de artrosis de rodilla.
La terapia celular, consiste en la implantación de células individuales a un órgano receptor en cantidades suficientes, capaces de sustituir o reparar la función normal de tejidos dañados. Su utilización, ha mostrado resultados favorables en el tratamiento de enfermedades hereditarias, cardiovasculares, artrosis y algunos tipos de cáncer.
Con el objetivo de hacer una contribución a los pacientes, al acercarlos a terapias novedosas, seguras y de alta calidad científica, Clínica Universidad Los Andes inauguró recientemente, el primer Centro de Terapia Celular en Chile y el más grande de la región, posicionándose así, como un referente en la investigación, desarrollo y promoción de terapias celulares innovadoras.
La iniciativa es resultado de una larga trayectoria en investigación y ensayos clínicos, junto a Cell for Cell. Gracias a esto, desarrollaron una terapia alogénica, la cual disminuye en un 80% el dolor en cerca de 100 pacientes con artrosis de rodilla, mejorando su función articular.
El tratamiento ya se ha replicado con muy buen pronóstico en patologías de cadera, tobillo y mano. Sus resultados y beneficios se dan a conocer en el primer estudio latinoamericano de Fases I/II, realizado por el equipo de traumatología y reumatología de la clínica.
El centro contará con profesionales altamente calificados en el manejo de estas, quienes poseen experiencia y certificaciones internacionales, que los avalan en su uso.
