https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/cancer-de-mama-directrices-para-manejo-de-efectos-adversos.html
15 Junio 2018

Durante quimioterapia:

Cáncer de mama: directrices para manejo de efectos adversos

Las recomendaciones se basan en el uso de terapias integrales como yoga o masajes para disminuir el dolor, estrés y ansiedad, y mejorar la calidad de vida del paciente oncológico.

La Sociedad de Oncología Integrativa (SIO, por sus siglas en inglés) elaboró una guía basada en la evidencia sobre el uso de terapias integrativas durante y después del tratamiento del cáncer de mama que se determinó que era relevante para los miembros de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés). La ASCO examinó las directrices para su aprobación.

La guía SIO abordó el uso de tratamientos integrales para los síntomas y efectos adversos, como ansiedad y estrés, trastornos del estado de ánimo, fatiga, dolor, trastornos del sueño y mala calidad de vida. Además, náuseas y vómitos, linfedema y neuropatía periférica todos inducidos por la quimioterapia. Las intervenciones de interés incluyeron prácticas de mente y cuerpo, productos naturales y modificaciones en el estilo de vida. Las revisiones sistemáticas de la SIO se centraron en estudios controlados aleatorios publicados entre 1990 y 2015. La guía SIO fue revisada por los expertos de la ASCO para determinar la precisión clínica y rigurosidad metodológica. Sobre la base de una revisión favorable, se convocó a un Panel de Expertos de ASCO para revisar el contenido de las directrices y recomendaciones.

El Panel de Expertos de la ASCO determinó que las recomendaciones de la guía SIO -publicada en 2017- son claras, completas y basadas en la evidencia científica más relevante. La ASCO hizo suyas las directrices con algunos puntos de debate añadidos.

Las recomendaciones clave incluyeron las siguientes: musicoterapia, meditación, control del estrés y yoga para reducir la ansiedad y el estrés. La meditación, relajación, yoga, masaje y musicoterapia se aconsejan para la depresión y trastornos del estado de ánimo. La meditación y el yoga son útiles para mejorar la calidad de vida. La acupresión y la acupuntura se indican para disminuir náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia. Por otro lado, la acetil-L-carnitina no se recomienda para prevenir la neuropatía periférica inducida por la quimioterapia debido a la posibilidad de daño. 

Finalmente, se determinó que no existen pruebas sólidas que apoyen el uso de suplementos dietéticos para controlar los efectos adversos relacionados con el tratamiento del cáncer de mama.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1200/JCO.2018.79.2721

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...